Destacan primer patrullaje canino en el distrito de Pomalca.
Destacan primer patrullaje canino en el distrito de Pomalca.

El distrito de Pomalca tuvo el primer patrullaje canino disuasivo y antidrogas, con la finalidad de reducir los índices de robos y la venta de estupefacientes en esta localidad azucarera.

Esta peculiar medida se realizó el 03 de agosto gracias a la gestión en conjunto de la regidora, Socorro Grande Santa María y el jefe de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Pomalca, Edilberto Ramos Vallejos.

“El propósito de este patrullaje canino es reducir el mal que aqueja al distrito, ya que los índices de inseguridad son alarmantes. La población ha expresado su alegría ante esta iniciativa, manifiestan que les parece bien que se empiece a trabajar de esta manera”, señaló la regidora.

El suboficial encargado de la comisaría canina de Chiclayo se comprometió a brindar el apoyo dos o tres veces al mes, teniendo ya un cronograma que se mantiene en reserva.

Para el suboficial es muy importante este proyecto emprendido y aplaudió la iniciativa de la regidora y del jefe de Serenazgo, ya que son el primer distrito de la región que solicita su apoyo.

LEE AQUÍ: “Chimuelas” sale de la cárcel y lo asesinan de cinco balazos

La regidora destacó el apoyo de la Policía del distrito de Pomalca, ya que el comandante a cargo de la comisaría de la zona, Jhon Hernández López, y los efectivos estuvieron dispuestos a colaborar con este patrullaje; uniéndose a la policía canina y miembros del Serenazgo, realizándose así con éxito un patrullaje integrado.

Por su parte, el alcalde Manfri Bernal Yovera aplaudió la iniciativa y junto al gerente municipal, ingeniero Gusmán Ayala se sumaron brindando el apoyo respectivo para que este proyecto salga adelante. Ambos manifestaron estar prestos a apoyar todas las iniciativas en favor del distrito.

LEE AQUÍ: Arrestan a joven acusado de violar y embarazar a su sobrina de 14 años

VIDEO RECOMENDADO

Mujer policía interfiere en operativo de sus propios colegas

TAGS RELACIONADOS