Regidores denuncian incapacidad de funcionarios por obras paralizadas
Regidores denuncian incapacidad de funcionarios por obras paralizadas

Dos de tres obras que viene ejecutando la  (MPL), están paralizadas hace varios días, y según los regidores de minoría, “se debe a la incapacidad de funcionarios que laboran desde el inicio de la gestión del alcalde Álex Rodríguez Alvarado”.

Se trata de las obras: construcción del atrio de la iglesia San Pedro y el revestimiento del canal Garbanzal.

La tercera obra en ejecución es la construcción de un minicoliseo en la urbanización Guardia Republicana, que también estuvo paralizada porque la constructora no cumplía lo señalado en el expediente técnico, pero la comuna resolvió el problema, y los trabajos culminarían en el mes de setiembre.

CRÍTICA

El regidor Carlos Inga Bustamante fue enfático al aseverar que estas obras se ejecutan con presupuesto del 2018, y los funcionarios de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y de otras áreas competentes de la MPL no mostraron la capacidad para “afrontar los pasivos dejados por la anterior gestión edil del exburgomaestre Ricardo Velezmoro Ruiz”.

Explicó que la empresa a cargo de la construcción del atrio de la iglesia San Pedro solicitó hace más de un mes un adicional de obra de 150, 000 soles para edificar un cerco perimétrico, y los funcionarios aún no culminan en elaborar el expediente técnico.

“Los funcionarios demoraron tres semanas para coordinar la demolición del cerco con los directivos de la Dirección Desconcentrada de Cultura, y eso es ineficiencia. Se necesita profesionales capaces y con voluntad de trabajar por el pueblo”, declaró.

Asimismo, dijo que el pleno del concejo desconoce si el equipo de trabajo del alcalde lambayecano, ya elaboró o no los expedientes técnicos de las obras que deben ser ejecutadas con el presupuesto participativo del 2019, que supera los 8 millones de soles.

RECONSTRUCCIÓN

Inga también cuestionó que los funcionarios de la comuna no hayan culminado los expedientes técnicos de las obras de reconstrucción; que cuentan con un presupuesto de 48 millones de soles.

“En este caso hay fondos para las obras del cambio de redes de agua y desagüe; además de pistas y veredas, en el pueblo joven Santa Rosa, la pavimentación de la calle Huamachuco, y varias trochas carrozables en caseríos”, detalló.

Ante esta situación, Inga cree que la máxima autoridad edil debe remover a sus funcionarios y apostar por profesionales idóneos y con capacidad de gestión.

Para la regidora Mayra Velezmoro Delgado, en ocho meses de gobierno municipal, el alcalde Álex Rodríguez y sus funcionarios son renuentes a informar cuál es la situación actual de los expedientes técnicos de las obras que debe ejecutar el municipio en este año, y tampoco informan qué están haciendo por las edificaciones en ejecución, “a pesar que (los regidores de oposición) lo hemos solicitado en sesión de concejo”.

“El alcalde (Rodríguez) debe analizar su gestión, y cambiar a los funcionarios que no tiene la capacidad de trabajar eficientemente a favor de la ciudadanía”, puntualizó.

RESPONDE

Al respecto, el gerente general de la comuna de Lambayeque, Juan Pablo Santamaría Baldera, reconoció que estas dos obras están paralizadas por problemas técnicos.

Señaló que en cuanto a la obra del canal Garbanzal, la constructora realizó algunas observaciones al expediente técnico, pero aseguró que están resolviendo. En tanto, la demora en la elaboración del expediente técnico para la construcción del cerco perimétrico de la iglesia, dijo que es cuestión de trámites administrativos que no pueden incumplirse en el sector público.

Finalmente, aseguró que para el próximo mes presentarán ante la autoridad de la reconstrucción los expedientes técnicos de obras que se ejecutarán a fines del 2019.