Imagen
Imagen

Una organización delictiva que opera en Chiclayo elaboró un plan malévolo para liquidar a un fiscal y a un juez que tienen a cargo un proceso judicial considerado emblemático.

La información fue obtenida por agentes policiales desde el penal ubicado en Picsi, donde se comenta la llegada de sicarios de Trujillo y Chimbote a la Capital de la Amistad, con la consigna de liquidar no solo a dos magistrados, sino también a un oficial de la policía.

PAGO. Según un informe de Inteligencia de la policía de Lambayeque, los sicarios habrían recibido una fuerte suma de dinero por parte de gente ligada al cabecilla de la red criminal “Los Limpios de la Corrupción”, Roberto Torres Gonzales.

Del mismo modo, se presume que los maleantes habrían sido contactados por personas ligadas a una de las partes de un conflicto social que se registra en Lambayeque.

Es por ello que desde Lima, han arribado a la ciudad de Chiclayo un grupo de efectivos policiales del servicio de Inteligencia, con el objetivo de rastrear a los asesinos a sueldo que esperan un descuido de los magistrados para dar el golpe.

Fuentes policiales revelaron que ya se ha alertado a las posibles víctimas y desde esta semana, se ha redoblado la seguridad en sus viviendas y despachos; además que son conducidos en vehículos de la policía para reducir los riesgos de un atentado.

PROCESOS. Precisamente el proceso penal que afronta Roberto Torres, es uno de los casos emblemáticos que se ventila en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y esta sería la segunda vez que agentes de Inteligencia, obtienen información sobre lo que estaría tramando el encarcelado exburgomaestre o personal de su entorno.

Como se recuerda, a principios de noviembre del 2014 también se conoció que gente de la desaparecida agrupación política “Manos Limpias”, había contactado al hampón “Negro Bocón”, con el mismo propósito.

Incluso se supo que dicho sujeto había contratado a un sicario del Callao para que realice el “trabajo sucio”; sin embargo el plan fue descubierto. Según el informe policial, la intención letal de finiquitar a quienes los investigan, habría sido retomada por “El Jefe” y sus demás cómplices que se encuentran presos y libres.

Justamente la tensión que se respira en los exteriores del Ministerio Público y el Poder Judicial, se acentuó durante este mes en que se realizó un operativo para capturar a los parientes de Beto Torres que habrían ocultado valijas con millones de soles.

A pesar que un testigo clave narró de manera detallada la forma en que se transportó el botín y los lugares en donde fueron distribuidos, no se halló nada; siendo liberados los familiares de “El Jefe” por falta de pruebas.

“Teníamos información de inteligencia en un sentido pero cuando vamos a los lugares, no encontramos lo que se pensó se iba a encontrar. El pedido de allanamiento lo presentamos en el Poder Judicial por conducto regular y así se hace más amplio el universo que tiene conocimiento que se va realizar un acción”, dijo en su momento la titular del Ministerio Público, Giovanna Del Río, quien sostuvo que la infidencia habría salido de efectivos policiales o personal administrativo del Ministro Público y el Poder Judicial.

Tal como lo declaró el proveedor Luis Barrantes Piscoya, durante las reuniones que sostenían exregidores y exfuncionarios de la comuna de Chiclayo, comentaban que “El Jefe” guardaba valijas con 20, 30 0 50 millones de soles.

Luego por información de un colaborador eficaz, se supo que el dinero lo habría ocultado la hermana y los primos del Beto Torres. En la víspera , el fiscal Sergio Zapata Orozco, indicó que de encontrarse nuevos elementos de convicción, podría variar la situación jurídica de los familiares de “El Jefe”.

Mientras tanto, grupos de inteligencia operativa se han desplegado por Chiclayo en búsqueda de los peligrosos sicarios llegados de otros lugares del país, con el fin de evitar los crímenes que se les habría encomendado. 

TAGS RELACIONADOS