• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Acopril: 200.000 alumnos migraron de colegios privados a públicos en 2 | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Lima

200.000 alumnos migraron de colegios privados a públicos en 2020, según Acopril

El representante de los colegios públicos indicó que la mayoría de los padres de familia respaldan que la educación continúe siendo íntegramente virtual.

En agosto, la Asociación de Colegios Privados de Lima (Acopril) indicó que habían cerrado 2.000 escuelas no estatales y que se estimaba que cerca de 3.000 más lo hagan hasta el cierre del año.  (Foto: Minedu)
En agosto, la Asociación de Colegios Privados de Lima (Acopril) indicó que habían cerrado 2.000 escuelas no estatales y que se estimaba que cerca de 3.000 más lo hagan hasta el cierre del año. (Foto: Minedu)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 12/01/2021 09:52 a.m.

Edgardo Palomino, representante de los colegios privados de Lima (Acopril), informó que debido a la grave crisis económica que vive el país, unos 200.000 estudiantes tuvieron que migrar de colegios privados a escuelas públicas durante el 2020.

Explicó que, en promedio, los colegios privados cobran 250 soles mensuales por cada alumno, una cantidad menor a la que actualmente invierte el estado por estudiante de los colegios públicos. En esa línea dijo que unos 5.000 colegios de su grupo tuvieron que cerrar por problemas económicos.

“Tenemos datos de que unos 200.000 alumnos migraron de la educación privada a la publica, por temas económicos y porque el estado ha promovido el camino más doloroso, mejor hubiera sido que se queden en el colegio privado. Nosotros cobramos 250 soles mensuales en promedio en todo el Perú. Solo el 1% cobra más de mil soles”, aseveró a Canal N.

Agregó que la educación virtual ha alcanzado los objetivos trazados y que esta modalidad es mucho más efectiva que la semipresencial, la cual representa mayores costos para las instituciones educativas. Por ello, pidió al Ministerio de Educación que establezca de manera clara que todo el año 2021 la educación se dará de manera exclusivamente virtual.

“Tenemos que tener claro que se ha progresado mucho en las clases virtuales. Hay que tener en cuenta que la educación virtual es el camino que nos corresponde, la idea es potenciar las ventajas de la educación virtual. Optar por una semipresencialidad sería más caro, menos efectivo y menos segura”, manifestó.

Finalmente Palomino reveló que un reciente estudio de su gremio reveló que el 73% de los padres de familia rechaza que las clases vuelvan a ser presenciales durante este año y que se encontraban conformes con los avances de la educación virtual.

VIDEO RECOMENDADO:

Pandemia "congela" la educación de millones de niños en Latinoamérica



Tags Relacionados:

Anapef

colegios públicos

colegios privados

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“No tendré a un niño que no quiero”: brasileña viaja a Argentina para abortar

“No tendré a un niño que no quiero”: brasileña viaja a Argentina para abortar

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Anuncios de interés

últimas noticias

Sagasti sobre vacunas de Sinopharm: “Hemos enviado dos contratos para adquirir 500 mil y millón y medio de dosis”

Sagasti sobre vacunas de Sinopharm: “Hemos enviado dos contratos para adquirir 500 mil y millón y medio de dosis”

¿Cuál es el toque de queda y las medidas en cada región según su nivel de alerta?

¿Cuál es el toque de queda y las medidas en cada región según su nivel de alerta?

Solo una persona por familia podrá salir a comprar alimentos en Lima Metropolitana

Solo una persona por familia podrá salir a comprar alimentos en Lima Metropolitana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados