• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 'Alinti' es un dispositivo que planea dar energía a 3 millones de peru | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 2 de febrero de 2023
Lima

'Alinti' es un dispositivo que planea dar energía a 3 millones de peruanos

Es la esperanza para que varios peruanos que habitan en los lugares más recónditos del país tengan energía eléctrica.

'Alinti' es un dispositivo que planea dar energía a 3 millones de peruanos
'Alinti' es un dispositivo que planea dar energía a 3 millones de peruanos
Bryan Ortiz Paredes

bryan.ortiz@prensmart.pe

Actualizado el 19/09/2019 06:23 p. m.

Alinti es un macetero de arcilla que genera energía. Se trata de un macetero, que gracias a las plantas, nanotecnología y microorganismos, son la esperanza para que tres millones de peruanos, que no cuentan con energía eléctrica, abandonen las velas y lámparas para dar paso a las bombillas. 

Este dispositivo híbrido funciona como una fuente energética que aprovecha "la fotosíntesis de la planta, microorganismos que están dentro, pequeñas placas y el enfriamiento que le da el contenedor de arcilla", para acumular energía suficiente que permite encender bombillas LED hasta por 12 horas y cargar también las baterías de hasta dos teléfonos celulares.

Así lo explicó el ingeniero civil e inventor de este curioso macetero, Hernán Asto.

"Alinti es una nueva tecnología que produce energía eléctrica de plantas, microorganismos que están dentro y pequeñas placas. Todo esto repotenciado por el enfriamiento natural de la arcilla. Gracias a esta nueva tecnología es un dispositivo híbrido. Se puede cargar celulares, cargar un foco, y sobre todo llegar a las comunidades que menos tienen", explicó.

Alinti mejora continuamente y su última versión, ha ganado varios premios entre ellos el galardón de "Tecnología con Impacto" de Latinoamérica Verde 2019. 

"En el Perú hay más de tres millones de personas que no tienen luz saber eso, créeme que es una tragedia gigante. Pero Alinti no solo da energía verde, energía limpia; sino que también estas plantas son muy buenas absorbiendo sustancias tóxicas como el benceno, amoníaco y dióxido de carbono que tanto daño causa a los niños. 

El peruano Asto quien estudió su primaria en su natal Ayacucho alumbrado por una vela sueña con suplir esta demanda energética.

Tags Relacionados:

energía

celular

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

Los 10 trailers de películas que se verán en el Super Bowl 2023: “The Flash”, “Fast X” y más

Los 10 trailers de películas que se verán en el Super Bowl 2023: “The Flash”, “Fast X” y más

Dayanara Torres: quién es la nueva favorita de la ex Miss Universo

Dayanara Torres: quién es la nueva favorita de la ex Miss Universo

IRS: hasta cuánto puedo recibir por el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo

IRS: hasta cuánto puedo recibir por el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo

últimas noticias

Reniec: ¿pagaste un trámite por error? Así puedes solicitar la devolución de tu dinero

Reniec: ¿pagaste un trámite por error? Así puedes solicitar la devolución de tu dinero

Cercado de Lima: decenas de manifestantes se concentraron en Av. Mariano Carranza

Cercado de Lima: decenas de manifestantes se concentraron en Av. Mariano Carranza

Rímac: mercado de Flores Santa Rosa reabrió hoy al público a 12 días de San Valentín

Rímac: mercado de Flores Santa Rosa reabrió hoy al público a 12 días de San Valentín

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com