Aplicarán fotopapeleta a conductores que no cumplan “Pico y placa”
Aplicarán fotopapeleta a conductores que no cumplan “Pico y placa”

A partir del lunes 5 de agosto empezará la fiscalización electrónica a todos los conductores que contravengan la ordenanza de “”, dispuesta por la Municipalidad de Lima en cinco vías de alto tránsito de la capital.

Aunque la multa de 336 soles (8% de una UIT) por cada  que se aplicará a los infractores tiene un reducido monto, lo más grave son los 20 puntos que se descontarán en la licencia de conducir.

Con este propósito y en coordinación con la comuna limeña, un total de 250 efectivos policiales se desplegará por las cinco arterias involucradas de la ciudad con 80 modernas cámaras para registrar a los vehículos que no respeten la medida que busca ordenar el tránsito.

Según los voceros del municipio, las cámaras identificarán a los infractores a través de la placa del vehículo y la fotopapeleta que se imponga les llegará a través de una notificación a sus viviendas.

LA VÍAS Y LA PREVIA

La comuna de Lima reiteró que las vías donde se aplicará la medida de “Pico y placa” son la Panamericana Sur-Evitamiento-Panamericana Norte; Arequipa-Garcilaso de la Vega-Tacna; Javier Prado-La Marina; Vía Expresa de Paseo de la República (no incluye vías auxiliares) y la avenida Canadá.

Según la “marcha blanca” o días de prueba establecidos por la Municipalidad Metropolitana, desde mañana y hasta el domingo 4 de agosto, los conductores de los vehículos particulares con placa impar podrán circular por citadas vías los lunes y miércoles; mientras que las unidades con número par (incluido el cero), los martes y jueves.

Un experimentado taxista consultado dijo que la medida es buena, pero debería también extenderse hasta los viernes y sábado porque en ambos días también aumenta el flujo vehicular.

LABOR EDUCATIVA. En los próximos días, la comuna colocará señalética en las cinco vías metropolitanas para que la ciudadanía que no conozca o no esté informada sobre el sistema “Pico y placa” se eduque en el tema y contribuya a cumplir con la ordenanza municipal.

En relación a las críticas que recibió la ordenanza edil, el alcalde Jorge Muñoz dijo que a diferencia de otras iniciativas aplicadas en ciudades de Latinoamérica, “Hora pico y placa” no obliga a los conductores a guardar sus vehículos en sus cocheras.

“Ellos solo deben evitar las vías restringidas en los horarios establecidos, pero pueden desplazarse con normalidad en el resto de la ciudad”, manifestó.

La restricción no afectará a los vehículos de emergencia, oficiales, policiales ni diplomáticos. Además, tampoco se perjudicará a las unidades que brindan el servicio de transporte público regular, taxi, escolar, turístico y de carga debidamente autorizados.

Los ciudadanos que residen en las zonas de restricción dispuestos deberán acreditar su domicilio portando su DNI, brevete o carné de extranjería vigente.

TAGS RELACIONADOS