Algunos de los teléfonos encontrados en taller clandestino de Breña. (Video: PNP)
Algunos de los teléfonos encontrados en taller clandestino de Breña. (Video: PNP)

La inspección policial en un local del distrito de , donde se había producido un , permitió encontrar más de 1 200 teléfonos públicos en uno de sus ambientes. El hecho ocurrió hoy cuando agentes de la Dirección de Seguridad del Estado llegaron hasta el jirón Orbegozo 762 para investigar las causas de la mencionada emergencia.

MIRA: Explosión en puerto de Beirut: más de 50 muertos y 2 750 heridos hasta el momento (VIDEO y FOTOS)
Fotos: Britanie Arroyo / GEC
Fotos: Britanie Arroyo / GEC

En el segundo piso del inmueble, los efectivos policiales hallaron los aparatos en cuestión, junto a una gran cantidad de accesorios para poder operar como teléfonos públicos.

La policía informó que la mayoría de los aparatos tenía el logotipo de Telefónica, pero se presume que este era cambiado por la marca Inkacel. La finalidad sería instalarlos luego clandestinamente en varios puntos del país con un servicio voip (vía Internet), a fin de realizar llamadas telefónicas con fines de extorsión.

Se indicó que estos números no son identificados ni autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El incendio dejó cuatro vehículos calcinados en el área de taller de vehículos de la primera planta y afortunadamente ninguna persona herida. La diligencia estuvo dirigida por el coronel José Gutiérrez Mori, jefe de la División de Investigación de Delitos contra el Estado de la Dirección de Seguridad del Estado.

El oficial señaló que el propietario del local no se encontraba porque al parecer estaba delicado de salud. Solo se hizo presente una persona que se identificó como su abogado y dijo que la licencia del local estaba en trámite. Sobre el hallazgo de los teléfonos el letrado indicó que en el local se hacían trabajos de “pintado y repotenciación”.


VIDEO RECOMENDADO: El 85,5% de fallecidos por COVID-19 padecía obesidad.

Minsa: el 85.5% de fallecidos por coronavirus padecían obesidad
Mediante el reporte del Sistema Informativo Nacional de Defunciones se pudo saber la situación del COVID-19 en el Perú. A la fecha el 85.5% de los pacientes que