GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La Municipalidad de Lima anunció que a partir de la primera semana de octubre retirará con grúa los vehículos mal estacionados en las calles del Cercado, las vías colectoras y en las arteriales metropolitanas. Esta medida tiene como finalidad recuperar los espacios y vías públicas del Centro Histórico.

De acuerdo con la comuna limeña, los inspectores de transporte -acompañados de agentes de la Policía Nacional- recorrerán calles y avenidas para verificar que autos, buses, combis y camiones no infrinjan el Reglamento Nacional de Tránsito. Esta acción se realizará de lunes a viernes, en distintos horarios.

Los vehículos infractores serán llevados al depósito municipal y el propietario de la unidad será multado según el tipo de falta cometida. Asimismo, deberá asumir los costos por remolque de su unidad (S/136.20) y por cada día que permanezca internada.

Cabe precisar que la medida se intensificará en Barrios Altos y algunos jirones como Chancay, Pachitea, Apurímac, Ocoña, Inambari, Montevideo y los alrededores del Mercado Central, así como el Damero de Pizarro.

Al igual que en las vías colectoras que son: las avenidas Abancay, Arequipa, Manco Cápac y Argentina. Las cuales tienen la función de canalizar el tránsito desde un sector urbano hacia las vías arteriales y/o vías expresas.

Y las vías arteriales como las avenidas: Túpac Amaru, Brasil, Salaverry, Universitaria, Venezuela, Próceres de la Independencia, entre otras, que son vías con mayor capacidad para la circulación de vehículos y que permiten mayor velocidad.

Como se recuerda, el Reglamento de Tránsito prohíbe que los vehículos estacionen en veredas, zonas rígidas, parques, jardines, rampas, espacios para personas con discapacidad, puertas de cochera, frente a grifos de emergencia o en reparación en vía pública.