Entre las personas convocadas para el VacunaFest de este fin de semana están quienes tienen 23 años y deben recibir su primera dosis contra el COVID-19. (Foto: Renzo Salazar/@photo.gec)
Entre las personas convocadas para el VacunaFest de este fin de semana están quienes tienen 23 años y deben recibir su primera dosis contra el COVID-19. (Foto: Renzo Salazar/@photo.gec)

El confirmó un tercer VacunaFest contra el para , donde los grupos etarios establecidos serán inoculados en una jornada ininterrumpida de 36 horas, que se extenderá hasta el domingo 26 de setiembre.

MIRA AQUÍ: ¿Qué NO debe hacer entre la primera y segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19?

Fuentes del Minsa confirmaron a este Diario que la jornada de inmunización se iniciará mañana sábado 25 de setiembre a las 7:00 a.m., y se prolongará hasta las 7:00 p.m. del domingo 26 del presente mes.

También se indicó que continuará la inoculación para las personas de 23 años a más. Para esto, el Minsa habilitó 30 vacunatorios en Lima Metropolitana y Callao.

Algunos de estos cuentan con vacunar para los usuarios de vehículos particulares. “Acude al centro más cercano a tu domicilio y vacúnate contra el COVID-19″, twitteó el Minsa.

MIRA AQUÍ: VacunaFest Primaveral: Minsa invita a mayores de 23 años a disfrazarse
Tercer VacunaFest
Tercer VacunaFest

¿A quiénes se vacunará en el tercer VacunaFest?

Entre las personas convocadas para el VacunaFest de este fin de semana están quienes tienen 23 años y deben recibir su primera dosis contra el COVID-19. También pueden acudir los jóvenes de 24 años que cumplirán 25 antes de fin de año.

También se vacunará a:

  • Segundas dosis de 34 años a más.
  • 1° y 2° dosis de población de rezagados.
  • Gestantes desde las 12 semanas: Este sábado 18, ellas podrán acudir con su ‘barriguita pintada’ o disfrazadas.
  • Docentes del Ministerio de Educación.
  • Obesidad tipo III (IMC mayor o igual a 40) Desde los 12 años
  • Diabetes tipo I y tipo II (desde los 12 años)
  • Trastorno mental grave y del neurodesarrollo.
  • Pacientes oncológicos (desde los 12 años)
  • Personas con síndrome de Down (desde los 12 años)
  • Adolescentes con enfermedades raras y huérfanas.

Las personas que cumplan con este criterio etario podrán acercarse con su DNI al punto de vacunación más cercano a su hogar durante esta vacunatón.

Vale recordar, que las personas que acudirán tienen que cerciorarse de estar programados en la plataforma donde se podrá conocer el lugar, la fecha y el horario para la aplicación de su vacuna.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

CORONAVIRUS: ¿Qué vacunas son válidas para entrar a EE.UU.?

TAGS RELACIONADOS