1 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
2 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
3 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
4 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
5 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
6 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
7 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
8 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
9 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
10 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
11 / 11 ciudadanos en paraderos de la estación naranjal, izaguirre y caqueta del metropolitano.
Tras la disposición de una cuarentena focalizada en Lima y en varias regiones del país, varios ciudadanos retornaron a sus actividades este miércoles 1 de julio. Varios acudieron a los paraderos del transporte público provistos de mascarillas y de protectores faciales para evitar el contagio del COVID-19.
Muchos ciudadanos abordaron las unidades de transporte en los paraderos de las estaciones Naranjal, Izaguirre y Caquetá del Metropolitano.
Ayer 30 de junio, el presidente de la República Martín Vizcarra señaló que para reforzar la medidas para evitar contagios de COVID-19, las personas deben usar protectores faciales en el transporte público, donde no hay la distancia suficiente para evitar la propagación del coronavirus.
MIRA: Trabajadores del sector público ingresarán en horario diferenciado tras fin de cuarentena
Subsidio de protectores faciales
Además el jefe de Estado anunció el subsidio de estos protectores faciales por medio de la publicación de un Decreto de Urgencia.
“Por las mismas características de los buses que no permiten mantener la distancia necesaria de un metro, tenemos que agregar un factor de seguridad como los es el protector facial. El Decreto de Urgencia que mañana vamos a emitir incluye la elaboración de 10 millones de protectores faciales que distribuiremos a los pasajeros del transporte urbano”, explicó el presidente.
MIRA: Martín Vizcarra: “Pasamos de cuarentena general a focalizada”
Vizcarra pidió a los transportistas que los usuarios no viajen parado en los buses para evitar así el contagio del COVID-19.
“Señores transportistas, vamos a hacer un esfuerzo de asumir parte del ingreso de los pasajeros que no van a poder usar el transporte para evitar el contagio, pero ustedes nos tienen que ayudar a respetar. Les pedimos que ningún pasajero vaya parado. Se hará fiscalización y si vemos que hay gente parada, entonces se le quita el subsidio”, comentó Vizcarra.