El 28% de limeños se desplaza en bicicleta para acudir al trabajo
El 28% de limeños se desplaza en bicicleta para acudir al trabajo

Más personas se suman al cambio de transporte. Y es que el 28% de  se desplaza en bicicleta por la ciudad, de los cuales 65% son varones y el 35% mujeres, según los resultados de la Encuesta Ciclista Virtual dada a conocer por el colectivo ciudadano Actibímico.

Según la encuesta, el rango de edad es de 20 a 45 años las personas que manejan bicicleta. La muestra realizada a más de 2205 participantes, indica que la mayoría de ciclistas urbanos usa la bicicleta para ir al trabajo entre 4 y 6 días a la semana.

También se desplazan en bicicleta para evitar el tráfico y desarrollar una actividad física y de salud. La encuesta revela a su vez que en su mayoría los ciclistas urbanos tienen un trabajo fijo, y que ganan mensualmente más de 1200 soles.

Las prioridades identificadas por los ciclistas de Lima y Callao contemplan una mayor inversión en ciclovías integradas y diseñadas a partir de sus necesidades, al igual que la intermodalidad que facilitaría el intercambio entre trenes, buses y bicicletas.

Asimismo, indican lo importancia de una educación vial basada en la convivencia ciudadana en donde prime el derecho para movilizarse de manera segura.

Iniciativa “Ciclovías X 3”

Junto a la Pontificia Universidad Católica del Perú y la WWF-Perú, el colectivo Actibícimo presentó la iniciativa “Ciclovías X 3” que propone triplicar la actual cantidad de red de ciclovías, es decir, llegar a tener más de 400 kilómetros de carriles para ciclistas.

"Esto ayudaría significativamente a interconectar la ciudad y lograr para el año 2021 un primer avance para lograr un Sistema de Movilidad Sostenible, Integrado e Intermodal”, indicó Hugo Campodónico, director de Actibícimo Perú.

“Queremos impactar en los tomadores de decisiones, hay que considerar a todos los sectores, y para esto, hacemos un llamado a los candidatos a la alcaldía de Lima, para que den a conocer sus propuestas e incluyan en estas a la población que podría movilizarse en bicicleta si se presenta la posibilidad de tener una ciudad segura e interconectada", anotó.

TAGS RELACIONADOS