Especialistas de la salud como enfermeros y médicos luchan en esta crisis sanitaria, que obligó a replantear el ejercicio de los profesionales de otros escenarios como la fisioterapia cardiorrespiratoria para pacientes con COVID-19 del Hospital Sabogal de EsSalud.
Esta ocupación admite entonces una mayor exigencia desde que esta pandemia ha detenido al mundo entero.
“Nuestra labor ha cambiado drásticamente. Son pacientes que ingresan al área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y que su deterioro es muy rápido. Se les coloca la ventilación mecánica y se les monitorea”, expresó la Lic. Diana Ponce Bravo, fisioterapeuta cardiorrespiratoria de la UCI de pacientes con Covid-19 del hospital Alberto Sabogal.
Cuando ya se tienen los parámetros adecuados para retirarles la sedación y hacer el destete del ventilador mecánico, el tratamiento debe ser inmediato y progresivo, utilizando herramientas científicamente estudiadas. Además, se les realizan ejercicios físicos para el progreso de sus funciones respiratorias. Así, cuando cumplan con todos los criterios necesarios, se logra retirarles el ventilador mecánico y extubarlos.
“Es un trabajo hermoso porque el paciente se siente muy agradecido, ya que despierta luego de haber estado sedado y con mucha debilidad muscular, dificultad para respirar e incapaz de moverse, pero a medida que recibe su fisioterapia mejora notablemente su funcionalidad y nuestra alegría es indescriptible”, dice.
La especialista asegura que el momento más gratificante de su trabajo es ver que un paciente ya no dependa de un ventilador mecánico y pueda respirar, comer y movilizarse por sí mismo o con la mínima ayuda posible. Y Así poder por fin volver a casa y reunirse con su familia.
Las licenciadas Diana Ponce Bravo, María Ysabel Mendoza Román y Cinthia Natividad Peña, son las tres tecnólogas médicas en terapia física y rehabilitación, especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria, que forman parte del equipo que batalla día a día en la UCI de pacientes Covid-19 del Hospital Sabogal de EsSalud.