INSN Breña atendió a un total de 11 menores con heridas similares. (Foto: INSN Breña)
INSN Breña atendió a un total de 11 menores con heridas similares. (Foto: INSN Breña)

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN Breña) informó que entre el 24 de diciembre de 2021 y 1 de enero del presente año, atendió nueve casos de menores afectados por explosión de pirotecnia -uno de ellos proveniente de Huánuco-, y donde se salvó a tres menores de que perdieran más de un dedo de la mano derecha.

La doctora, Marga Callupe Gamarra, jefa encargada del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, precisó que entre el 24 al 31 de diciembre de 2021 se reportó 9 casos de menores heridos causados por pirotécnicos.

Cabe precisar que, la madrugada del primer día del año en curso, también se registró el ingreso de otros dos casos por el mismo tema. Sin embargo, en los casos más graves casos, médicos evitaron que tres menores pierdan más de un dedo de la mano derecha.

“Los productos pirotécnicos causan lesiones muy severas y profundas. Si bien no son muy extensas (casos presentados en estas fiestas) en porcentaje en cuestión de piel quemada comprometida en algunos casos hay niños que han acabado con la amputación parcial de los dedos de la mano”, precisó la especialista.

La doctora Marga Callupe, recordó que ante todo tipo de quemaduras lo primero y único que se debe hacer es sumergir la zona afectada en agua fría. “Echar agua a la zona afectada o sumergirle en agua vía corriente del caño para enfriar el efecto de traumatismo térmico”, precisó.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

TAGS RELACIONADOS