Jorge Muñoz anuncia fiscalización electrónica para vehículos en la Costa Verde
Jorge Muñoz anuncia fiscalización electrónica para vehículos en la Costa Verde

El alcalde de Lima, anunció que tiene previsto iniciar la fiscalización electrónica en la Costa Verde a partir de diciembre, para reducir el número de los accidentes vehiculares. 

En diálogo con Agenda Política de Canal N, el burgomaestre capitalino indicó que los conductores que comentan infracciones recibirán drásticas sanciones.

"Ahora queremos hacer en el mes de diciembre, la fiscalización electrónica en la Costa Verde porque hay un exceso de velocidad (...) y eso vamos a comenzar a fiscalizar con una serie de medidas que van a ser muy drásticas", subrayó.

¿Pico y placa fines de semana?

De otro lado, Jorge Muñoz negó que la medida de restricción vehicular se extienda los fines de semana, y aclaró que hay un malentendido sobre el tema.

"No, ese es un tema que alguien lo mencionó producto de una conversación que estábamos teniendo. Parece que un regidor entusiasmado por los avances de Pico y placa salió a decir que esto se iba a extender (los fines de semana)", remarcó. 

Luego, Muñoz calificó de "bastante positivo" el resultado de esa medida que se emprende a nivel de vehículos particulares desde septiembre pasado.

"Las evaluaciones son bastantes positivas. Lo que se inició está bien hecho, hay cosas complementarias (como) más intersecciones, fiscalización electrónica que hemos comenzado con lo de algunos corredores. Comenzamos con el Corredor Azul, vamos a hacer con los demás corredores", expresó. 

Peajes

En otro momento, la autoridad edil reveló que el diálogo con la empresa Lamsac, empresa concesionaria de la obra Línea Amarilla, se rompió cuando propusieron bajar a S/5.20 la tarifa de los peajes.

“Se rompió el diálogo, lamentablemente ellos hicieron una propuesta adicional donde inclusive habían bajado también la pretensión de la tarifa, habían llegado hasta S/5.20, ellos en un momento propusieron bajar a S/5.50, después dijeron no, vamos a S/5.20 en esta última oportunidad y nosotros dijimos que la verdadera tarifa que se había evaluado era de S/4.40 y ellos no entraron por el aro en ese sentido, entonces los arbitrajes siguen su camino”, refirió.