• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: María Jara descarta norma que favorezca a servicio ilegal de taxis col | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 20 de mayo de 2022
Lima

María Jara descarta norma que favorezca a servicio ilegal de taxis colectivos

La presidenta del Consejo Directivo de la ATU, María Jara, recordó que el servicio de transporte público lo realizan buses y los corredores complementarios.

María Jara descarta norma que favorezca a servicio ilegal de taxis colectivos
María Jara descarta norma que favorezca a servicio ilegal de taxis colectivos
Actualizado el 25/11/2019 08:30 a.m.

La presidenta del Consejo Directivo de la ATU, María Jara, descartó una ley que favorezca el servicio que brindan los taxis colectivos. Explicó que establecer una norma que permita la formalización de estos vehículos provocaría que se pierdan y planteen nuevos arbitrajes. Esta mañana, se ha registrado bloqueos de vías, ataque a pasajeros y enfrentamientos durante el paro de este gremio acatado en diversas zonas de Lima y Callao.

En diálogo con RPP Noticias, recordó que el servicio de transporte público de pasajeros lo brindan los buses de empresas formales y los corredores complementarios que forman parte de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU).

“El auto colectivo es un medio de transporte ilegal en Lima y Callao, el servicio de transporte urbano se brinda en buses y además los operadores de las concesiones de Lima tienen derecho a circular de manera exclusiva. Establecer una norma distinta, inclusive, generaría de que nos veamos propensos a la posibilidad de perder arbitrajes y que se planteen arbitrajes”, indicó. 

Diálogo

Al ser consultada si el gremio de taxis colectivos ha tenido diálogo, Jara Risco recordó que un grupo mantuvo conversación con representantes del Congreso. No obstante, dijo que si se aprueba una ley de formalización sería ilegal.

“El grupo de colectiveros ha venido, en realidad, dialogando con el propio Congreso de la República que obtuvo una primera norma, proyecto de ley de la Comisión de Transporte que estaban para segunda votación. Digamos canales de acercamiento siempre tienen. (Un proyecto de ley que los busca formalizar) eso es incorrecto y es absolutamente ilegal”, añadió.

También rechazó los incidentes que vienen registrándose en medio del paro de taxis colectivos. Informó que en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior (Mininter) se ejecuta un plan para que los agentes brinden el resguardo respectivo.

“Desde hace varios días hemos que estos señores que se dedican a una actividad ilícita habían amenazado con generar actos de violencia en distintos lugares de la ciudad y en particular contra operadores de transporte, bajarle las llantas, quemar vehículos obstaculizar la circulación del tránsito bajo la lógica de una pretendida formalización (…) en estos momentos la Policía Nacional está desplegándose para atender estas situaciones que tenemos que censurar porque revelan que esta es una clara amenaza para que se perpetue el desorden, la delincuencia y esto no es absolutamente admisible”, refirió.

Vale recordar que representantes del gremio buscan llegar al Palacio Municipal de Lima para entregar un documento dirigido al alcalde Jorge Muñoz. En tanto, los diferentes grupos de protestantes tienen previsto llegar hasta la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.

Sistema integrado

La titular de la ATU reiteró que la entidad está iniciando sus labores y su objetivo es implementar un sistema integrado de transporte público de calidad para las personas. Por ello, será la encargada de operar contra los taxis colectivos; sin embargo, aclaró que la implementación de acciones es progresiva pues la competencia de los operadores sigo a cargo de Pro Transporte.

“Esta es una problemática que se ha ido agudizando a lo largo de los años, la ATU apenas asuma la competencia de los operadores que están en mano de Pro Transporte -que esto debe pasar en los próximos días-será la responsable. Pero desde ya, normativamente, nosotros defendemos el transporte para las personas, las vías están colapsando”, indicó.

“La implementación de la ATU es un proceso, el cambio también es un proceso. Nosotros estamos culminando la etapa de fusión con Pro Transporte y eso debe ocurrir en máximo los siguientes 10 a 15 días. A partir de ahí, nosotros entramos en competencia de todos los servicios de transporte tanto a Lima como el Callao y a partir de eso comienza un ordenamiento que también se va a generar en los corredores complementarios”, agregó.

Tags Relacionados:

Taxis Colectivos

ATU

María Jara

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

La historia de Gwendolyn Ibarra, la joven latina que vivió en albergues y hoy estudia en Harvard

La historia de Gwendolyn Ibarra, la joven latina que vivió en albergues y hoy estudia en Harvard

Meghan y Enrique cumplen cuatro años de casados: la canción que les recuerda el día de su boda

Meghan y Enrique cumplen cuatro años de casados: la canción que les recuerda el día de su boda

Trucos caseros para descongelar pescado, carne o verduras de manera adecuada

Trucos caseros para descongelar pescado, carne o verduras de manera adecuada

últimas noticias

Pareja de invidentes es atropellada por camión que iba en retroceso

Pareja de invidentes es atropellada por camión que iba en retroceso

Municipalidad de Lima: Concejo crea 10 comisiones para impulsar proyectos y hacer seguimiento a obras paralizadas

Municipalidad de Lima: Concejo crea 10 comisiones para impulsar proyectos y hacer seguimiento a obras paralizadas

Hospital Alberto Sabogal tendrá renovada área para el tratamiento de niños con cáncer

Hospital Alberto Sabogal tendrá renovada área para el tratamiento de niños con cáncer

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados