• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Minsa: mortalidad por COVID-19 ha tenido una tendencia a disminuir, pe | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Lima

Mortalidad por COVID-19 ha tenido una tendencia a disminuir, pero en las últimas semanas se ha estancado

El director del Centro Nacional de Epidemiología indicó que el estudio de prevalencia de esta enfermedad finalizará el 20 de diciembre.

El director del Centro Nacional de Epidemiología indicó que el estudio de prevalencia de esta enfermedad finalizará el 20 de diciembre.
El director del Centro Nacional de Epidemiología indicó que el estudio de prevalencia de esta enfermedad finalizará el 20 de diciembre.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 27/11/2020 04:41 p.m.

Luis Rodríguez, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades (CDC), informó que los principales indicadores del coronavirus (COVID-19) vienen disminuyendo, pero que se ha presentado un estancamiento en la cantidad de fallecidos que se reportan semanalmente.

“En la mortalidad ha tenido una tendencia a disminuir, pero en las ultimas semanas se ha estancado, estamos reportando 350 fallecidos por semana. En las últimas tres semanas vemos que se ha presentado una meseta. Esto significa que estamos en un proceso de transmisión endémica del COVID-19″, aseveró durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Salud (Minsa).

“Podemos ver que la zona de la costa, que es la que concentra las grandes ciudades, ha sido la más afectada, mientras que la zona de la sierra es la menos afectada en el Perú. Las zonas amazónicas también presentan alta incidencia, sobre todo en Amazonas y Madre de Dios”, agregó.

En esa línea señaló que los adultos mayores siguen siendo quienes más mortalidad presentan frente a otros grupos etarios. De igual manera, indicó que los casos confirmados de coronavirus también han presentado un descenso y han pasado de presentar 5.000 nuevos casos a 2.000 casos nuevos de la enfermedad por semana.

Estudio de prevalencia

Rodríguez informó que ya se ha culminado con el estudio de prevalencia en Lima Metropolitana y que esperan concluir el próximo 20 de diciembre en el resto del país.

“En el caso de Lima Metropolitana ya se cumplió con el estudio, mientras que en el caso del Callao el estudio está en curso. En los siguientes días nuevas regiones se sumaran al estudio. El objetivo es llegar a 26 millones de personas, una por cada hogar”, precisó.

“Tendremos tres fases, primero cada dos meses, luego cada cuatro meses y luego un año después a fin de ver quienes no están contagiados en este momento pero que adquieren la enfermedad en ese tiempo. Además servirá para ver la efectividad de la vacuna una vez que se haya distribuido”, precisó.

Tags Relacionados:

Minsa

Coronavirus Perú

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Vikings”: explicación de la muerte de Gunnhild

“Vikings”: explicación de la muerte de Gunnhild

Allisson Lozz y su esposo tuvieron COVID-19: así superaron la enfermedad

Allisson Lozz y su esposo tuvieron COVID-19: así superaron la enfermedad

“Imperio de mentiras”: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras”: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

Anuncios de interés

últimas noticias

Mujer fue arrastrada por auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

Mujer fue arrastrada por auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

ATU prepara medidas para que vehículos que están en el depósito por exceso de papeletas pasen a chatarreo

ATU prepara medidas para que vehículos que están en el depósito por exceso de papeletas pasen a chatarreo

La Lima de ayer vista desde el aire en su 486 aniversario

La Lima de ayer vista desde el aire en su 486 aniversario

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados