:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CBHWGFMXTBBZJDTOD35FQMORLI.jpg)
Miembros de la denominada “Coordinadora internacional de solidaridad y por la libertad de los presos políticos y revolucionarios del mundo”, órgano de fachada de la coordinadora de Sendero Luminoso, realizaron una serie de manifestaciones contra la Cumbre de las Américas y la presencia del vicepresidente de EE.UU. Mike Pence en el país, denunció la ONG Waynakuna.
Según la organización, esta organización desplegó banderolas prosenderistas en varios distritos de la capital como Independencia, Villa María del Triunfo y la provincia constitucional del Callao en las que rechazaban la presencia de Pence con consignas antiimperialista que responden -afirma la ONG- al denominado "pensamiento Gonzalo".
Además, siempre según Waynakuna, participaron los órganos de fachada de Sendero Luminoso Movadef y Fudepp. Fotografías muestran el logo del Movadef en las pancartas colocadas en puentes peatonales cercanos al aeropuerto Jorge Chávez.
También se identificó la presencia de la nombrada “Coordinadora internacional" en una marcha que se realizó en el Centro de Lima el 13 de abril y que culminó en la plaza San Martín.
Waynakuna también muestra un video en que se aprecia la banderola de esta organización en la denominada "Cumbre de los Pueblo" y critica que los demás colectivos de izquierda no hayan rechazado la presencia de Movadef y Fudepp en el evento.
