Sunedu anuncia que mediados del 2018 empezarán a cerrar universidades "chicha"
Sunedu anuncia que mediados del 2018 empezarán a cerrar universidades "chicha"

La titular de la , Lorena Masías, anunció que en la segunda mitad del 2018 iniciará el cierre de las denominadas universidades "chicha", que son las casas de estudio superior que no cuentan con las condiciones mínimas para garantizar una educación de calidad.

"Hacia el segundo semestre de este año deberíamos estar más avanzados en el proceso de evaluación y tener una mejor idea de qué universidades no cumplen con las condiciones básicas de calidad. Esas tendrán que dejar de funcionar", afirmó la titular de la Sunedu para el Diario La República.

Es decir, pese a que el periodo de licenciamiento vencía el 31 de diciembre de 2017, la Sunedu amplió el plazo hasta el 31 de julio de este año. Para mitad del año se conocerá qué instituciones son las que puede operar. 

CIERRES

La Sunedu arrancó en diciembre del 2015 el proceso de licenciamiento y fueron 142 universidades que podían presentar su solicitud para ser evaluadas y calificar como óptimas. Sin embargo, hasta la fecha ha otorgado la autorización de funcionamiento a 30 universidades (22 privadas y 8 públicas).

Entre las últimas que se han venido adecuando y han obtenido el permiso figuran: la Universidad Nacional de Jaén en Cajamarca, la Católica de Santa María y la Salle de Arequipa.

Pero existe otro situación que es la de cierres voluntarios. Masías reveló que algunas universidades ya han presentado la clausura de filiales, luego de que no han elegido la otra opción que era la inversión en recursos adicionales para adecuarse a las exigencias de la Sunedu.

Una vez ejecutado el cierre, el establecimiento debe elaborar un plan de reubicación a fin de perjudicar a los estudiantes.

SANCIONES

A la fecha se ha detectado seis establecimientos que funcionaban de manera ilegal, así como carreras y 80 entidades no autorizadas. Mientras 20 universidades fueron sancionadas por programas no autorizados y tres personas que ofrecían el servicio sin autorización.

PERMANENCIA DE TITULAR

Pese a que su gestión ya culminó, Lorena Masías continúa desempeñándose como titular de la Sunedu por lo que aún su permanencia es incierta. Cabe recordar, que la funcionaria fue designada el 20 de enero del 2015 y el 20 de enero de este año figuraba la culminación de su cargo.

En tanto, el  aún evalúa la situación. Sin embargo, antes de asumir el cargo el titular, Idel Vexler, criticó el sistema de licenciamiento llevado acabo por la Sunedu, al que consideró como "lento" y "burocrático".

TAGS RELACIONADOS