El Hemobus es un espacio que cumple los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno. (Municipalidad de Surco)
El Hemobus es un espacio que cumple los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno. (Municipalidad de Surco)

Ciento dos unidades de sangre fueron recolectadas por la Subgerencia de Salud Pública de la Municipalidad de Surco y la Asociación Peruana de Donantes de Sangre, en una campaña conjunta a favor de diversos pacientes del hospital Casimiro Ulloa y niños que actualmente están hospitalizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

MIRA: Reportan primer paciente en el mundo que tuvo activo el coronavirus por 5 meses y era asintomática (VIDEO)

Personal del Serenazgo de la comuna, la Brigada de Rescate y del Centro de Control de Operaciones de Surco se acercó a donar a al Hemobus, que se ubicó en la cuadra 3 de la avenida Caminos del Inca, en la urbanización Chacarilla.

Este vehículo es un espacio que cumple los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno y que se está utilizando en las campañas de donación de sangre para que las personas solidarias no tengan que acercarse a los centros médicos.

”Fueron 34 los donantes que participaron en esta jornada. De cada uno se extraen 450 mililitros, lo que equivale a 3 unidades para igual número de pacientes. Estas personas generosas podrán volver a dar sangre, si gustan, dentro de tres meses”, explicó Óscar Roca, jefe del Banco de Sangre del hospital Casimiro Ulloa.

El miércoles 9 de setiembre habrá una nueva campaña de donación de sangre. El Hemobús estará en las afueras del Parque de la Amistad, en la avenida Caminos del Inca, cerca al cruce con Benavides. El horario de atención será de 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde.