GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Tuvo que pasar un año y cuatro meses, para que por fin inicie la construcción de la nueva sede del Gobierno Regional de Moquegua. Ayer los trabajadores nombrados y más antiguos de dicha institución colocaron la primera piedra (aunque por segunda vez) en una ceremonia protocolar en el fundo El Gramadal.

A finales de 2014 debió comenzar la edificación de la nueva sede regional. Iba a realizarse en paralelo junto al supermercado Plaza Vea dentro del proyecto “Centro Cívico Regional”. 

El exgobernador regional Martín Vizcarra Cornejo, colocó la primera piedra. El cambio de gestión paralizó varias obras, entre ellas, la sede regional. 

Tras obtener luz verde a mediados del año pasado, se incrementó su costó de 58 a casi 62 millones de soles. Esto se debió a los trabajo de movimiento de tierras que ocasionó el drenaje del terreno.

El coordinador y administrador del proyecto Jesús Málaga Poma, explicó que la obra es ejecutada por el consorcio Southern Peru, Cementos Yura y el banco Interbank. Lo hacen a través de la empresa Urbi Propiedades, bajo la supervisión de Kukova Ingenieros. El costo total es de 61 millones 643 mil 859 soles.

La edificación comprende una estructura de cinco pisos, un sótano, un auditorio para 400 personas y una plaza. Se construirá sobre 15,605 m2.

En el primer nivel estará recursos naturales, desarrollo económico, social y mantenimiento. En el segundo piso, irá bienestar social, gerencia de infraestructura, estudios y obras. Al siguiente piso, administración, recursos humanos, contabilidad, supervisión y liquidadores. 

En el cuarto piso estará informática, asesoría jurídica, acondicionamiento territorial y logística. El último piso estará destinado para la presidencia, consejo regional, procuraduría, control interno y gerencia general.