Imagen
Imagen

Si bien la depresión y la ansiedad son un trastorno mental comúnmente asociados a los adultos, cada vez hay más niños y adolescentes que sufren estos desórdenes.

En la Pampa Inalámbrica, provincia de Ilo, uno de los sectores donde se ha incrementado la población, se registraron 40 cuadros depresivos, de los cuales 15 corresponden a menores.

La psicóloga del centro de salud de dicho sector, Gleny Gonzáles Flores, remarcó que en los últimos meses los escolares son los que presentan síntomas de ansiedad.

“Fundamentalmente ocurre al finalizar el año escolar. Ello debido a que los que terminan secundaria no saben qué van a hacer, qué va ser de su vida. Todo eso produce ansiedad. Mientras que los escolares de niveles inferiores se preocupan por las evaluaciones finales y los resultados que van a obtener”.

Solución. La especialista indicó que cada niño es un mundo diferente con sus propios problemas. En el caso de los profesores estos deben conocer a sus alumnos individualmente, acercarse como amigos y brindarles un espacio en el que puedan compartir sus inquietudes. 

Por su parte los padres deben buscar tener permanente comunicación con sus hijos, conocer sus necesidades y sus problemas. Para que puedan concluir de manera satisfactoria su año escolar.

Suicidios. En todo el mundo, cada año, 4 millones de adolescentes intentan suicidarse. De estos casos, al menos 100 mil jóvenes lo consiguen.