Autoridades de Moquegua exigen explicaciones al Gobierno Central
Autoridades de Moquegua exigen explicaciones al Gobierno Central

Las autoridades de Moquegua exigirán conocer las razones por las que el Ministerio de Energía y Minas habría decidido instalar la Petroquímica en Las Lomas de Turpay, al norte de Matarani, en Arequipa, y no en la provincia de Ilo, en Moquegua.

En busca de explicaciones, el presidente regional Jaime Rodríguez y los alcaldes provinciales de Ilo y Mariscal Nieto se reunirán el miércoles 21 de enero, con el ministro Eleodoro Mayorga. La cita será a las 16.30 horas en Lima. El despacho del congresista Vicente Zeballos confirmó el encuentro.

Tras las declaraciones del ministro Mayorga, ayer las autoridades de la región se reunieron para evaluar el tema. Sustentaron que la petroquímica debe instalarse en Ilo en mérito a la Resolución Ministerial N° 443-2009 por la cual el Gobierno Nacional de entonces declaró a las Lomas de Ilo, en una extensión de 1,505 hectáreas, como zona geográfica para la ubicación del Complejo Petroquímico.

El presidente regional dijo que en caso el Gobierno Central concrete el retiro del proyecto petroquímico de Ilo afectará el desarrollo regional y la paz social de los últimos años. En un pronunciamiento aprobado ayer, las autoridades moqueguanas exigen al presidente Ollanta Humala que cumpla con el compromiso de ubicar la Petroquímica en Ilo.

Por la ubicación estratégica y por contar con un puerto, Ilo es la mejor opción técnica, dijo el alcalde de Ilo, William Valdivia. La petroquímica usa el petróleo o gas natural como materia prima para obtener productos químicos, como metano, butano, entre otros. Su desarrollo implica grandes inversiones.