Consejero denuncia que no entregan información
Consejero denuncia que no entregan información

La investigación de la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional sobre 1,377 bolsas de cemento que en 2014 se echaron a perder en el Proyecto Pasto Grande, no logra avanzar. El hecho se investiga desde febrero, pero los funcionarios del Proyecto Especial no facilitan la información para que la Comisión termine su trabajo y determine sanciones o no en el caso.

El consejero regional Rolando Ramos Apaza indicó que ha dado un plazo de 10 días para que Pasto Grande alcance la información. El 4 de mayo, a través de un informe, la institución precisó que encargaron a un equipo técnico un estudio especial sobre el estado de las bolsas de cemento.

Ramos Apaza, que preside la Comisión de Fiscalización, indicó que dicho equipo técnico no ha sido contratado a la fecha.

Exlicó que el Proyecto Pasto Grande encargó además realizar una prueba de laboratorio para conocer la calidad del cemento en cuestión.

Ante la demora en la entrega de información, Ramos dijo que a estas alturas solo espera el resultado de este examen para culminar su trabajo. “Los funcionarios no cooperan con la investigación, si insisten en esa actitud tendrán que ser llamados al Consejo Regional para que den explicaciones”, comentó.

Las 1,377 bolsas de cemento correspondían a la obra de construcción del reservorio para la irrigación de Lomas de Ilo. En la fecha de fabricación figura 14 de enero de 2014. Sin embargo, hasta fines de ese año no se utilizaron en la obra. El valor del material es 30,294 soles.

Hace meses, la Comisión se reunió con la exgerenta del Proyecto Especial, Rosmery Silva para tomar su declaración. En tanto el 28 de mayo, Ramos se reunió con el gerente Wildor Ferrel para reiterar el pedido de información.

La Comisión de Fiscalización la integran Urbano Cossi y Pedro Valdivia. Mientras que el residente de obra y supervisor son responsables directos de la obra. El cemento tiene una duración de 3 meses. 

TAGS RELACIONADOS