Día del Poeta Peruano pasó desapercibida en Ilo
Día del Poeta Peruano pasó desapercibida en Ilo

El 15 de abril se celebra a nivel nacional el Día del Poeta Peruano en recuerdo de la fecha en que pasó a la eternidad el más insigne crédito peruano, César Vallejo, el poeta que reclamaba para sí todo el dolor de la humanidad; de allí su grandeza y reconocimiento universal.Uno de los fundadores de la Asociación de Poetas, Escritores y Artistas (APEA) Ilo, Celso Vera Suaréz, expresa que ese día los poetas ileños y residentes se funden en una alquimia de hermandad y esperanza para construir un mundo mejor así como la misión histórica y cultural que tienen que cumplir.La Asociación de Poetas, Escritores y Artistas (APEA) Ilo tiene como una de sus misiones promover, fomentar y difundir el arte literario y cultural contribuyendo al desarrollo y la identidad cultural.Recalcó la falta de apoyo de las instituciones públicas y privadas en eventos culturales para que todas las personas tengan una convicción sobre la importancia de la lectura como fuente de desarrollo de la persona y del libro como herramienta de inclusión social.¿Qué es un poeta?. Nadie podría dar una definición exacta, sólo podemos aventuramos a decir que el poeta es una persona con una profunda sensibilidad que extrae de su cofre de enigmas, un universo que nace y muere cada minuto.Un forastero que viene de ultramar trayendo sus peces color de alba y canciones desprendidas de una rama musical; un iluso soñador que le canta al mar, a la luna, al tiempo, al amor, al desamor, a la angustia, a los anhelos nunca habidos. Todos estos elementos esenciales que dan pasó a su secreta inquietud.Los poetas hacen girar sus aspas de ensueño y le hablan a los caminos, al río, a las estrellas. A la noche, a la tristeza como únicos amigos que saben escuchar la historia de su corazón, una historia de amor que se mece como cardo en el viento, esperando el hada, la musa que la arranque y la prenda en su propio corazón.El poeta es un ser desesperado que no se resigna y bucea en el sueño para luego emerger a la realidad y retornar al mundo de las imágenes e ir en persecución de una esperanza que socorra a sus espirítu en huida.Apreciamos en su poema la rebeldía, en su obra "Los Dados Eternos" de César Vallejo:"Dios mío, ¡si tú hubieras sido hombre!
Hoy supieras ser Dios, pero tú,
que estuviste siempre bien
no sientes nada de tu creación
y el hombre sí, te sufre,
el Dios, es él..."

TAGS RELACIONADOS