Dictan 4 años de condena para implicada en estafa por caso "Inter Trade"
Dictan 4 años de condena para implicada en estafa por caso "Inter Trade"

Tras un trabajo de investigación, la Fiscalía de logró que se condene a Fabiola Cecilia Huapaya Ladines a 4 años de pena suspendida como cómplice por el delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa en su forma de estafa agravada, informó el Ministerio Público de dicha provincia moqueguana.

La acusada tendrá que pagar 250 mil soles a los ahorristas que se consideraron agraviados por "Inter Trade", además de 50 mil soles de reparación civil en forma solidaria junto a Joan Maya Contreras a favor del estado a través de la Superintencia de Banca y Seguros (SBS).

Las oficinas de Inter Trade Corporation S.A. en Ilo fueron intervenida el 14 de diciembre del año 2011 en un operativo de la SBS junto a la Policia Nacional y Fiscalia de turno. En esa fecha también se intervinieron las agencias de , Ica, Trujillo y Abancay.

La financiera con raíces en Panama y fundada por el venezolano Joan Ernesto Maya Contreras en marzo del año 2011, se publicitaba como "intermediario" y lo hacían a través de la Internet y con volantes en las calles, respecto al rubro de importaciones, exportaciones e inversiones bursátiles en depósitos a plazo fijo con altas rentabilidades desde 12% al 20% de intereses, pero sin la autorización de la SBS.

En Ilo los clientes eran estafados por Fabiola Huapaya, quien les ofrecía ganancias por encima del ofertado por el sistema financiero nacional con el cuento de la “Inversiones en la Bolsa de Panamá” e incluso utilizando sus creencias religiosas para ello.

Realizada las indagaciones se demostró que Huapaya Ladines era la única persona que tomaba decisiones en la agencia en Ilo con el cargo de gerente comercial, contratando personal para la difusión a través de volantes, convenciendo a los clientes personalmente para realizar sus depósitos a plazo fijo, realizando depósitos a la cuenta corriente del Inter Trade y comunicándose vía telefónica con Maya Contreras.

La nota informativa precisa que el venezonalo Joan Ernesto Maya Contreras sería el Director de la empresa quien mediante escritura ante una notaria de  solicitó una inscripción registral a través del abogado Washington Gamarra Villegas.