GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Tras una reunión de tres horas las autoridades de Moquegua acordaron enviar una carta al presidente de la república Ollanta Humala Tasso solicitándole que cumpla su compromiso de instalar el polo petroquímico en Ilo.La cita fue convocada por el presidente regional Jaime Rodríguez Villanueva y se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo.La reunión se efectuó en medio de algunos reclamos de dirigentes que exigían la realización de medidas de fuerza, luego de conocerse que la Premier Ana Jara en una cita con los representantes arequipeños, el lunes 23 de febrero, habría acordado que respetará el estudio de IHS Global Inc que determina que la anhelada industria se ubicará en Lomas de Turpay.Aún así, el congresista moqueguano Vicente Zeballos dijo que esperará un comunicado oficial por parte de la Premier por cuanto las conclusiones que se conocen provienen de la parte arequipeña.RECHAZOAsimismo rechazó las declaraciones que acusan a la delegación de Moquegua de haber sorprendido a la primera ministra cuando en el encuentro del martes 17 de febrero le hicieron ver que la Comisión Multisectorial, que encargó el estudio para la ubicación, carecía de sustento legal. Explicó que en la cita participó el viceministro de Energía y Minas y que él habría advertido a la Premier si la comitiva moqueguana habría utilizado algún argumento falso. Así, con la explicación de los últimos acontecimientos y la repercusión que tendría la petroquímica, prosiguió la reunión.CARTAEn la misiva a enviarse a Humala, se da cuenta que el Gobierno Peruano mediante Resolución Ministerial 443-2009 del 15 de octubre del 2009 se declara como zona geográfica determinada para la instalación de un complejo petroquímico las Lomas de Ilo.Continúa la carta señalando que con mucha posterioridad se emite otra resolución ministerial indicando que Lomas de Turpay también es una zona geográfica determinada y se emiten opiniones diversas respecto al lugar por parte de los exministros Jorge Merino y Eleodoro Mayorga."Estas marchas y contramarchas e incongruencias no hacen sino demostrar la falta de seriedad con que se viene tratando este importante proyecto, generándose así inestabilidad e incertidumbre no solo ante la comunidad sino también ante los propios inversionistas", recoge la carta.Finalmente piden al presidente Humala, primero, que cumpla su compromiso de que el complejo se instale en Ilo y segundo, que ordene a la Premier Ana Jara que conforme el grupo multisectorial para establecer el mejor lugar, con representantes de Arequipa y Moquegua.