GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

En un ambiente de cordialidad, alegría, confraternidad pero sobre todo de amistad, donde se confundieron los abrazos con los recuerdos emocionados, la crema y nata de Ilo se reunió en un reencuentro denominado “Los años maravillosos” .

Sentir de nuevo la voz de quien nos acompañó en nuestra infancia y adolescencia así como el calor de un abrazo sincero es tal vez la finalidad más importante de este evento. Pero esta vez tuvo una filantrópica , lo recaudado en la cena será para apoyar a los niños del Centro de Educación Básica especial “Corazón de Jesús” del puerto.

En este encuentro generacional de ileños de las décadas 70-80, participaron alrededor de 250 porteños que tuvieron como escenario una de las casonas más históricas y tradicionales de Ilo, la “Casa Vizcarra”.

Carlos Ramírez Marroquín vivió en Ilo hasta que fue a realizar sus estudios a Argentina y dejó su tierra en 1966. Actualmente reside en Lima. Cuando volvió trabajó esporádicamente aquí pero desde hace más de dos décadas no viene al puerto.

Tal vez lo que más extraña es la tranquilidad con la que se vivía antes. “Ya no te cruzas con gente conocida, salías y te cruzabas en la plaza con los amigos”, añora.

Adolfo García Fernández vino desde California y cada dos años visita su querida tierra; sin embargo esta última visita no fue grata encontró una ciudad desordenada y sucia. Agrega “Ilo es uno de los mejores puertos del Perú y necesitamos que las autoridades se preocupen por él”.

Sin embargo no menguó la alegría que lo embarga cada vez que llega a su puerto de ensueño.

Jesús Delgado es uno de los organizadores del evento. Nos cuenta que la idea surgió porque en Lima se hizo una reunión de reencuentro, las fotos se colgaron en las redes sociales y se fueron comunicando uno a uno e integrando para realizar la reunión en Ilo.

“Tenemos amigos que han llegado de todas partes a nivel nacional y exclusivamente para esta fiesta de Estados Unidos, Argentina, Brasil. Esta es la tercera reunión que realizamos y pensamos continuar haciéndolo”, comenta.

Paúl Vissher es un conocido buzo y activista ambiental. Él rememoró un lugar denominado “Las Escaleras” que está ubicado en Ciudad Nueva, lugar donde vivió sus primeros experiencias adolescentes, que recordó junto a sus entrañables amigos de aquella época.

“Nosotros éramos una gran familia y ese sentimiento perdura a través del tiempo”, cuenta.

José Sarolli vive en Ilo. Ha sido testigo de su crecimiento y desarrollo y al igual que cada uno de estos orgullosos ileños busca que esa identidad no se pierda.

TAGS RELACIONADOS