• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ANA y OEFA concluyen que hay contaminación en río Coralaque pero no su | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Moquegua

ANA y OEFA concluyen que hay contaminación en río Coralaque pero no su origen

Realizarán estudio de medio millón de soles para determinar si hay responsabilidad de minera Aruntani

ANA y OEFA concluyen que hay contaminación en río Coralaque pero no su origen
ANA y OEFA concluyen que hay contaminación en río Coralaque pero no su origen
Gustavo Adolfo Manzanedo Cornejo
Actualizado el 14/06/2017 10:55 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) concluyeron que existe alteración en la calidad del agua del río Coralaque, pero no determinaron si la actividad minera de Aruntani es la responsable, como denunciaron pobladores del anexo Pacchas, en Chojata (Sánchez Cerro).

El estudio presentado por la especialista Vaneshka Chavez, detectó que hasta 12 parámetros de la zona circundante al río, superaron los límites permisibles. En la naciente, se detectó altos niveles de aluminio, fierro, cobre y un Ph elevado en los 10 puntos monitoreados. El ANA precisó que dicho río, incluido El Tambo, es de categoría III, es decir solo apto para la agricultura y consumo de animales.

PUEDE LEER: Rodríguez afirma desconocer contaminación del río Coralaque (VIDEO)

minera. Por su parte la integrante de la comitiva del OEFA, Heidi Araujo, anunció que el próximo mes iniciará un estudio detallado para conocer si la empresa minera es el origen de la “alteración”. El estudio costará medio millón de soles y durará hasta noviembre. Se realizará conjuntamente con el ANA.

Estos resultados fueron expuestos la tarde ayer en la primera sesión del Comité de Monitoreo y Participación Ambiental de la contaminación del río Coralaque, en la estación experimental del INIA, en el Valle de Moquegua.

El presidente de la comunidad de Pachas, Valentín Ramos, pidió el cese de operaciones de Aruntani pues la acusó de contaminar sus tierras.

El alcalde de Islay, Richard Ale, participó de la reunión y cuestionó el informe que dio el ANA y el OEFA. Invocó a que la población se haga respetar frente al poder que ejercerían las mineras.

Por su parte el defensor del pueblo en Moquegua, Jorge Hernandez, calificó de conflicto social el reclamo de los comuneros.

Este viernes a las 9h iniciará una movilización en la ciudad contra Aruntani.

Tags Relacionados:

Arequipa

Tambo

Río

ANA

OEFA

Moquegua

Agua

Contaminación

islay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Lo que sabemos sobre el viaje de Shakira de Miami a Colombia por la salud de su papá

Lo que sabemos sobre el viaje de Shakira de Miami a Colombia por la salud de su papá

5 cosas que pasarán en “Secretos de familia” el domingo: una carta anónima, el plan de Ilgaz y Ceylín y más

5 cosas que pasarán en “Secretos de familia” el domingo: una carta anónima, el plan de Ilgaz y Ceylín y más

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

Lo que sabemos del regreso de Dwayne Johnson a “Rápidos y furiosos” con el spin-off de Luke Hobbs

últimas noticias

Fibra óptica se rompe y deja sin Internet a Cusco, Arequipa, Tacna, Puno y Apurímac

Fibra óptica se rompe y deja sin Internet a Cusco, Arequipa, Tacna, Puno y Apurímac

PNP interviene a cinco personas que integrarían banda “Los lechuceros de la Pampa” en Ilo

PNP interviene a cinco personas que integrarían banda “Los lechuceros de la Pampa” en Ilo

Advierten posible inhabilitación de exministro Juan Carrasco

Advierten posible inhabilitación de exministro Juan Carrasco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe