GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El gerente de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) Kavier Prieto acaba de remitir una carta al congresista Vicente Zeballos Salinas indicando que el futuro del Terminal Marítimo de Ilo cuenta con una mejor proyección de carga y equipamiento para este año.

Este puerto junto al de Salaverry en el norte, son los únicos puertos del litoral marítimo aún administrados por la empresa estatal que desde los años 90 ha visto transferir sus puertos al sector privado cuyo proceso aún continúa.

FORTALECIMIENTO. Al parecer, la alta dirección ahora ha tomado en serio fortalecer a su filial de Ilo. En esa dirección podría tomarse las declaraciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Gallardo Ku, quien declaró al inicio de su gestión que Enapu será fortalecida.

Aunque la alta dirección ejecutiva no ha detallado a cuánto alcanzará el monto de los recursos a invertir en el puerto ileño, la gerencia en comunicación detalló al congresista los componentes de la inversión con recursos del erario público.

La empresa anunció que hace gestiones para movilizar 20,000 toneladas de azufre por año con carga con destino a Bolivia, además de cargas de fierro, cemento, malta, nitrato de amonio, bobinas de acero, cal viva y Clinker.

Este importante aumento de cargas exigirá a la empresa la implementación de nuevas inversiones en maquinaria y equipos.

INVERSIONES. El gerente de Enapu Kavier Prieto anunció la inversión en el sembrado de tres boyas de amarre ( 2 de 80 TM. y 1 de 120 TM.), que permitirán el arribo de naves para movilizar hasta 50,000 toneladas métricas.

Asimismo, la adquisición de 2 terminales trucks de 50 toneladas métricas para la transferencia de carga y la compra de 2 montacargas de 12 toneladas métricas y un montacargas de 5 toneladas métricas para el manipuleo de carga.

Otra importante inversión se dará con la ampliación de la zona de almacenamiento de carga. Con esta decisión de la empresa se espera que el terminal marítimo de Ilo aumente su participación en la movilización de carga a favor del comercio exterior del sur del Perú cuyos niveles aparecen muy bajos comparados con el puerto de Matarani y de los puertos del norte chilenos. Poco a poco estos han sacado ventaja a Ilo.

SINDICATO ENAPU. Según el secretario general de Enapu Ilo Florentino Soto dijo que en última reunión de trabajo con Enapu y el Ministerio de Transporte y Comunicación, la diligencia sindical ha pedido suspender cualquier proceso de concesión al sector privado, dado los hechos de espionaje que han remecido la opinión pública del país.

TAGS RELACIONADOS