Oleajes: Pescado escasea en puerto de Ilo
Oleajes: Pescado escasea en puerto de Ilo

Los fenómenos climatológicos que se presentan en esta temporada en el litoral peruano provocan, además de perjuicios sociales, daños económicos que perjudican primordialmente al sector pesquero. 

El cierre del puerto no solo afecta a los pescadores artesanales sino a quienes comercializan el producto hidrobiológico como es el caso de los vendedores del antiguo varadero municipal hoy denominado “El Lenguadito”.

Las mesas donde se ofrece el pescado hoy lucen vacías y las 60 vendedoras que forman parte de este negocio se ven afectadas por este problema. Paulina Ramos contó que desde el sábado que se dio el cierre del puerto no están vendiendo pescado ni mariscos. Los comerciantes perdemos 200 soles en promedio diariamente, dijo.

Otro de los productos hidrobiológicos que no se encuentran en las mesas son los mariscos, hay en pequeña cantidad pero solo erizo y su costo también se incrementó de 6 a 10 soles la porción.

Entre las únicas especies que se ofrecen al público son el cordel que se pesca en la peña, y su precio se incrementó de 4 a 6 soles.

Todos los años se presenta este fenómeno climatológico y los cierres del puerto sin embargo este año se ha iniciado con más fuerza, según indicó la comerciante Paulina Ramos quien vende en el varadero desde hace más de 30 años.

Las comerciantes esperan que el temporal pase pronto para que todo vuelva a la normalidad.