Imagen
Imagen

El gerente regional de Desarrollo Social, José Luis Calle, indicó que son unas 50  que no cuentan con energía eléctrica, con el consiguiente problema para el ingreso de información al sistema.

SIN LUZ. Refirió que se trata de centros educativos del ámbitos de la Ugel Piura, La Unión, Tambogrande y Sechura.

Entre estos colegios están Magdalena Seminario de Llirod, Leonor Cerna (del asentamiento Santa Rosa), Nuestra Señora del Carmen, entre otros.

En vista de esta situación, el funcionario regional se reunió ayer, en la tarde, con el director regional de Educación, Pedro Periche.

Refirió que estaban tratando de identificar otras escuelas que puedan tener similar problema, para lo cual están requiriendo información.

José Luis Calle señaló que Pedro Periche se reunirá el lunes con los directivos de Enosa para llegar a un acuerdo, a fin de pagar la deuda de forma fraccionada.

Mencionó que la deuda global de todos los colegios de la región sería de 1 millón de soles.

Detalló que el pago de estas deudas por servicio eléctrico se realizará con parte de las transferencias de un presupuesto adicional y bonos por mejor desempeño, que van a recibir a lo largo del año y sumarán en total alrededor de 19 millones de soles.

Mencionó que un porcentaje de lo que corresponde a Educación se va a destinar para el pago de bienes y servicios.

Estimó que una primera transferencia se estará concretando al término de este mes, por un monto de 1.5 millones de soles para la región.

Dijo que de esta suma se estaría destinando el 40%, alrededor de 600 mil, para Educación, y de esta suma el 50% para pagar servicios de las escuelas.

Estos servicios incluyen electricidad, agua y luz que están pendientes.

PREOCUPACIÓN. Mencionó que la situación es preocupante, cuando se pretende garantizar el buen inicio del año escolar, lo que implica ofrecer las condiciones adecuadas a los alumnos, con los servicio de agua y luz eléctrica, además del mantenimiento de la infraestructura de los centros educativos.

Señaló que si bien todavía no se inician las clases, con el corte de los servicios de electricidad se afecta la capacidad de los directores para entregar actas y para ingresar información al Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie) del Ministerio de Educación.

“Al menos por ahora no se ha evidenciado, como el servicio eléctrico, pero obviamente es un tema pendiente, que obviamente vamos a cubrir en parte con ese presupuesto”, señaló.

TAGS RELACIONADOS