El especialista en Salud Pública, Julio Barrena, dijo que la cifra podría empezar su descenso en junio. No obstante, precisó que la población tiene que cumplir un rol importante.
El especialista en Salud Pública, Julio Barrena, dijo que la cifra podría empezar su descenso en junio. No obstante, precisó que la población tiene que cumplir un rol importante.

Un total de 11,809 casos probables de dengue reporta la región Piura en lo que va del año, según la ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional. La cifra de fallecidos se mantiene en 12, de ellos, 8 han sido confirmados.

Los enfermos por dengue siguen aumentando en la región Piura y son más de 2,000 casos que se reportan por semana, según las estadísticas de la Diresa Piura, siendo la provincia de Paita con la cifra más alta de episodios.

El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, explicó que los casos están por encima del pronóstico realizado por el Ministerio de Salud, que informó que desde la semana 11 los casos podrían ser como máximo 1,700, pero se reportó casi 2,000 enfermos. Además, esta cifra se ha presentado en Piura desde la semana 9, es decir, a fines de febrero.

Asimismo, el especialista en Salud Pública dijo que los casos llegarán hasta los 3,100 todo el mes de mayo y probablemente desciendan en el mes de junio. No obstante, señaló que, según el pronóstico del Minsa, los casos podrían ser aún mayores.

PUEDES VER: Sullana: Intervienen a sujeto con 21 celulares

“Hemos pasado los 300 casos diarios, sigue subiendo. No vemos una tendencia de descenso. Estamos por encima del pronóstico del Ministerio de Salud. Ellos pronosticaron hasta 1,700 casos por semana y son casi 2,000 los que tenemos. Ellos han dicho que en mayo podríamos llegar a 3,100 como máximo por semana, pero esto podría ser más”, indicó Barrena Dioses.

En tanto, la provincia de Paita registra 1,633, Catacaos 1,112, Piura 971, La Unión 847, Pariñas 789, Sullana 573, Castilla 515, Bellavista de La Unión 470, Bernal 393, Veintiséis de Octubre 331, entre otros distritos de la región.

Cabe precisar que el 55.7% de los 11,809 casos han sido confirmados, de ellos 56 son graves y 2,030 sin alarma, siendo el 34.7% de adultos de 30 a 59 años con más enfermos de dengue.

TAGS RELACIONADOS