• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Casos de tuberculosis  llegan a 572 en 13 meses | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Piura

Casos de tuberculosis llegan a 572 en 13 meses

Este año ya son 29 pacientes, que se suman a los 543 del año pasado. Los más afectados son los distritos Veintiséis de Octubre, Castilla, Sullana y Piura. En tanto, el sector Salud mejora la rápidez de los diagnósticos y la tasa de abandono de tratamientos es de 2.7%

Casos de tuberculosis  llegan a 572 en 13 meses
Casos de tuberculosis llegan a 572 en 13 meses
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/02/2020 10:07 a. m.

Un total de 572 casos nuevos de tuberculosis se han reportado en los últimos trece meses en la región Piura.

El mayor número de afectados se sitúa en los distritos Veintiséis de Octubre, Castilla, Sullana y Piura.

ESTE AÑO

En lo que va del año ya se han reportado 29 pacientes de tuberculosis, aunque la cifra es menor a la del mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 50 afectados.

Entre los lugares que han reportado casos están Ayabaca, que ha pasado de 2 casos en el 2019 a 5 casos en el 2020 a la semana epidemiológica 6; Morropón-Chulucanas de 1 a 4 pacientes. En tanto, se han reducido los indicadores en Piura-Castilla de 23 a 13 casos y en Sullana de 20 a 7 afectados.

EN EL 2019

El año pasado los casos nuevos de tuberculosis en la región sumaron 543, con una tasa de incidencia anual de 29 por cada 100,000 habitantes, según el reporte de la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Piura a la semana 52.

Los pacientes en el 2016 fueron 486, en el 2017 disminuyeron a 428 casos. Pero, desde entonces aumentaron en el 2018, cuando se elevaron a 520 casos y la cifra volvió a incrementarse el año pasado, aunque ligeramente.

El 2019 los mayores números de casos reportados por distritos se registraron en Veintiséis de Octubre con 99 afectados, Castilla con 86 pacientes, Sullana 63 casos, Piura 62, Chulucanas 36 afectados, Pariñas 28 casos.

Además, en Paita con 26 afectados, Bellavista 20 y Catacaos 16 pacientes. Otros distritos tienen casos que no superan un dígito.

TB RESISTENTE, Aparte, los afectados por tuberculosis pulmonar con confirmación bacteriológica fueron 295 (54.34%); tuberculosis extrapulmonar 121 (22.28%); tuberculosis pulmonar sin confirmación bacteriológica 99 (18.23%).

Los casos de tuberculosis recaida sumaron 7 (1.29%); tuberculosis abandono recuperado 7 (1.29%); tuberculosis multidrogo resistente 5 (0.92%); casos en trabajadores de Salud 5 (0.92%); tuberculosis resistente de rifampicina 3 (0.55%); tuberculosis monorresistente 1 (0.18%).

Los afectados fueron más hombres (65.2%), con mayor incidencia entre los 20 y 29 años; y el 34.8% mujeres, con mayor cantidad entre los 25 y 29 años y entre los 35 y 39 años.

BAJA INCIDENCIA

El subdirector de la Dirección Regional de Salud de Piura, César Guerrero, dijo que la situación es preocupante como Sudamérica y ha habido un aumento de los casos de tuberculosis como Perú desde el 2014.

Refirió que en el caso de la región Piura está catalogada como de “bajo riesgo” en cuando a incidencia.

A diferencia de otras regiones como Loreto, Ucayali, Madre de Dios, entre otras, calficadas como de “muy alto riesgo de transmisión”.

MEJORAN DIAGNÓSTICO. Guerrero resaltó la importancia del diagnóstico temprano, para disponer el tratamiento adecuado.

Detalló que el diagnóstico tradicional es el BK en esputo, con una muestra de escupa que se lleva al laboratorio y a veces demora.

“Lo que se debe hacer es el cultivo, pero el problema es el tiempo en dar el resultado, que puede demorar hasta 45 o 60 días”, explicó.

Dijo que más rápido es el BK, pero se tiene una dificultad, que puede salir negativo sobre todo en pacientes paucibacilares (con bajo nivel de bacilos en la expectoración), como por ejemplo afectados por VIH o diabetes, que sí tengan tuberculosis.

Dijo que por ello desde el año pasado se ha implementado y se está aplicando una prueba molecular, denominada Xpert/MTB/RIF, en el Hospital Santa Rosa.

Con esta prueba, que tiene una sensibilidad similar a la del cultivo, se tiene el resultado de la escupa en menos de dos horas y no solo se determina si el paciente tiene o no tiene tuberculosis, sino también la resistencia a uno de los medicamentos de primera línea, que es la rifampicina.

ABANDONO DE TRATAMIENTO

“Una vez hecho el diagnóstico, se le da el tratamiento, lo que nosotros perseguimos es que ese paciente no abandone el tratamiento”, expresó Guerrero.

Dijo que el porcentaje de abandono, que se considera aceptable, es de 0 a 3% como máximo.

Y en la región el porcentaje es de 2.7, por el seguimiento que realizan los trabajadores de Salud a los pacientes.

Pero, “también necesitamos el apoyo de los pacientes, porque es un tratamiento que dura seis meses en los pacientes sensibles y si no culminan el tratamiento comienza a aparecer la tuberculosis resistente”, agregó.

Tags Relacionados:

TUBERCULOSIS

Piura

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

Video Viral - Últimas noticias de las redes sociales hoy, martes 7 de febrero

Video Viral - Últimas noticias de las redes sociales hoy, martes 7 de febrero

últimas noticias

Piura: Asesinan de dos tiros en la cabeza a dirigente agrario

Piura: Asesinan de dos tiros en la cabeza a dirigente agrario

Piura: Serenos retira a extranjeros de parque

Piura: Serenos retira a extranjeros de parque

Piura: Pascal y Julián recuerdan el “Carnaval de antaño”

Piura: Pascal y Julián recuerdan el “Carnaval de antaño”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com