Ciudadanos con escasa preparación pretenden cargos
Ciudadanos con escasa preparación pretenden cargos

La lista de aspirantes a consejeros regionales de las organizaciones políticas del departamento incluye a comerciantes, marinos, modistas, electricistas y hasta un productor musical, quienes podrían ser los encargados de legislar y fiscalizar en el Gobierno Regional de  en el próximo periodo.

Es consabida la idea de que los ciudadanos que desean ejercer a un cargo público deben tener un perfil académico y de servicio lo que le permitirá llevar a cabo una buena gestión, más aún cuando se trata de un consejero, quien cumple funciones normativas y fiscalizadoras.

Correo revisó la información que los postulantes a consejeros del Gobierno Regional de Piura han ofrecido ante el Jurado Electoral Especial de Piura (JEE) sobre sus estudios y registros laborales.

De acuerdo al análisis de la información, la mayoría de candidatos a consejeros cuentan con estudios universitarios, aunque algunos inconclusos, y hay un mínimo que cuenta con experiencia en la gestión pública como regidores, formuladores de proyectos, entre otros. Una buena parte ha cursado estudios técnicos y otros solo han concluido sus estudios secundarios.

EVALUADOS. La lista del partido Fuerza Popular, liderada por el candidato al gobernado regional, Carlos Ginocchio Celi, lleva como consejeros a cinco ciudadanos que solo terminaron su educación secundaria.

Se trata de Luz María Mulatillo Rivera (Ayabaca), Rafael Edmundo Cueva Montero (Piura), Ignacio Oyola Sunción Inga (Sullana), Raúl Iván Correa More (Sullana), Daphne Elizabeth Castro Ruiz (Talara), quienes ni siquiera registraron un trabajo conocido.

Acompaña la lista el aspirante a vicegobernador Luis enrique Raygada Tavara, contador y gerente.

El líder de Avanza País, José Feria Madrid lleva en su equipo técnico como vicegobernador al abogado Enver flores Ojeda y como consejeros a unas personas que solo concluyeron estudios de secundaria.

Se trata de Alex Gálvez García (Ayabaca), y Santos Elsa Zapata Camacho (Paita).

Otro de los integrantes del cuerpo de asesores es el técnico en corte y confección Dennis Trauco Vilcarromero (Sechura) y el electricista Junior Estiver Zeta Lara (Morropón).

VARIOPINTO. El candidato de Restauración Nacional, Rolando Neyra, ha incluido en su lista de consejeros a el compositor musical Estanis Mogollón Benites por la provincia de Talara.

Su variopinto grupo incluye al marino Manuel Ramirez Castillo por Paita.

En tanto, Santiago Paz, de Región Para Todos, lleva como vicegobernadora a Gabriela Hidalgo Castro, docente de educación primaria, además integra como consejero por Talara al pescador artesanal José Arismendis Talledo.

El partido Vamos Perú, que lidera Robespierre Chanduví Vargar, tiene en su plancha de consejeros por Piura a la comerciante del mercado Modelo, Jazmín Elizabeth Alama Guzmán.

Mientras que sus consejeros por Sullana, Jorge Luis Navarro Ipanaqué y Jorge Jhonnatan Navarro Seminario, terminaron solo estudios secundarios y no registran un trabajo.

El Partido Popular Cristiano tiene también como consejera por la provincia de Morropón al comerciante Javier Asdruval Garrido Ubillus.

Por otro lado, Podemos Perú, liderado por Fernando Cáceres Rossel, tiene en su equipo como consejero por Huancabamba al dirigente Jerónimo Flores Neira, quien solo terminó su educación secundaria.

El aspirante a consejero por Paita, Gianfranco David Benites Zapata informó al JEE que ha cursado estudios secundarios, pero no registra actividad laboral ni empresarial.

OTROS. Dos aspirantes a consejeros regionales son propietarios de restaurantes. Uno de ellos es el postulante por Ayabaca de Alianza Para el Progreso, Jesús Herrera Romero. Mientras que el segundo, del movimiento de Fuerza Regional, lleva a Jorge Alejandro Neira Garcia por Huancabamba.

Este último movimiento regional también incorpora al operador de maquinaria pesada, Segundo Arcadio Gallo Cruz como consejero por la provincia de Sullana.

Por último, el partido Somos Perú, que encabeza el candidato Wilmar Elera, tiene como parte de su equipo de consejeros al soldador Anuario Paucar Timoteo, quien no cursó estudios técnicos.

El movimiento Seguridad y prosperidad, cuyo postulante al gobierno es Jhony Peralta, tiene como vicegobernadora a Cruz Maria Zeta Chunga, gerente de la empresa Negociaciones Marycruz E.I.R.L con estudios secundarios.

La aspirante a la vicegobernación por el partido Podemos Perú, Diana Mariela Loayza Velez, informó ante el jurado que no ha concluido sus estudios de la carrera de Derecho y tampoco registra un empleo.

El secretario de la Oficina Anticorrupción, abogado Jaime Tavara Alvarado, quien lleva cuatro gestiones en el Consejo Regional indicó que es recomendable que un candidato a consejero cuente con estudios profesionales y experiencia en la administración pública debido a que desarrollará labores normativas y fiscalizadoras.

“El consejero debe conocer de administración pública para poder fiscalizar y presentar proyectos de normas”, indicó.

Para el secretario Anticorrupción, un rasgo importante en el futuro consejero es que tenga independencia y autonomía en su critero ya que el Consejo Regional es un organismo separado del ejecutivo.

Tavara Alvarado enfatizó que es necesario que los consejeros conozcan de gestión pública para que no pierdan tiempo en adaptarse a su trabajo que es sobre todo fiscalizador.   

TAGS RELACIONADOS