Realizarán operativos en bares y restaurantes para hacer cumplir los aforos y así evitar más contagios. (Foto: MPP)
Realizarán operativos en bares y restaurantes para hacer cumplir los aforos y así evitar más contagios. (Foto: MPP)

Para erradicar a los ambulantes del Complejo de Mercados de Piura y del centro de la ciudad, recuperar espacios públicos y hacer cumplir las medidas de bioseguridad dictadas por el Gobierno para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, la Municipalidad Provincia de Piura contrató a 245 fiscalizadores.

Así lo informó el gerente de Fiscalización de la comuna piurana, Juan Carlos Álamo Castro, quien precisó que el personal contratado se movilizará en el mercado para erradicar a los ambulantes, evitar aglomeraciones, hacer cumplir con los aforos en los restaurantes y bares y así evitar más contagios de la COVID-19.

“Los fiscalizadores ingresan a poner orden al Complejo de Mercados y dar cumplimiento a las principales ordenanzas municipales y a las normas de emergencia que el Gobierno ha brindado para evitar la propagación del virus”, manifestó Álamo.

Agregó que con este personal contratado también harán cumplir las restricciones del Gobierno de acuerdo a la nueva categorización de nivel extremo en la que está considerada Piura (Decreto Supremo N° 058-2021-PCM, que va desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril).

“Tenemos la obligación de controlar los aforos en diferentes locales. Son más de 2 mil comercios que existen en todo el distrito de Piura. Haremos operativos en bares, discotecas, restaurantes, control de protocolos”, subrayó Álamo.

Por su parte, el regidor Luis Coronado, presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, dijo que la erradicación del comercio ambulatorio contribuirá a la reducción de contagios del coronavirus, que es el objetivo principal de éstas acciones y eso se consigue controlando el aforo del 40% en los mercados.

“Se harán operativos con drásticas sanciones para los restaurantes que sobrepasen el aforo permitido”, afirmó.

Añadió que estos operativos cuentan con el trabajo adicional de un grupo de fiscalizadores VIPA, que realizarán sus reportes en paraderos y zonas restringidas para el estacionamiento de vehículos.