Con invasión y constancias quieren tomar 158 hectáreas
Con invasión y constancias quieren tomar 158 hectáreas

Preocupación. Al parecer, presuntos traficantes de tierras pretenderían hacer de las suyas en Tambogrande, región 

Los representantes y socios de la Unidad Agrícola Manuel Seoane tienen que lidiar con la invasión de sus terrenos y con certificados y constancias de posesión, extendidos a terceros por un juez de Paz de Primera Nominación, que ya dio marcha atrás, y la Agencia Agraria San Lorenzo, sobre áreas de su propiedad inscritas en la Sunarp.

En tanto, la Fiscalía de Tambogrande no toma acción ante las denuncias y solo la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura ha abierto investigación por la tala de árboles, que siguió a la usurpación de alrededor de 100 hectáreas de la asociación en el caserío El Salto.

INVASIÓN. El 3 de abril de este año y en días posteriores, áreas de la Unidad Agrícola Manuel Seoane y de sus asociados fueron objeto de usurpación agravada por parte de hasta cuatro grupos.

El vicepresidente Anuario Páucar Timoteo denunció ante la comisaría y Fiscalía de Tambogrande la invasión de terrenos, ubicados en el predio El Salto, por alrededor de 80 desconocidos, que llegaron a la una de la mañana del 3 de abril y después empezaron a talar árboles y quemar arbustos.

El presidente de la asociación, Wilmer Carrasco Burneo, mencionó que de las denuncias formuladas ante la Fiscalía de Tambogrande, desde entones todavía “no pasa nada”.

Las carpetas son 289 - 2018, que corresponde a la denuncia de Liliana Quispe Ribera; 291-2018, por denuncia de Daniel Carmen Quinde; 296 - 2018, por denuncia de Wilmer Carrasco; 297 - 2018, de Antonio Páucar; 197 - 2018, de Wilfredo Córdova Ruiz y otros.

CUESTIONA A AGENCIA AGRARIA. Carrasco resalta que “malos elementos de las dependencias vinculadas al sector agrícola”, como la Agencia Agraria San Lorenzo, han otorgado la constancia de posesión No. 67 - 2014, del 3 de noviembre del 2014, a favor de la Asociación de Ganaderos Forestales Nuevo Amanecer, consignando 158.7631 hectáreas, pese a tener conocimiento de la adquisición y titulación por parte de la Unidad Agrícola Manuel Seoane.

Para ello, la agencia agraria alega que se trata de terrenos del Estado y se basa en el informe 19 - 2014, del 19 de setiembre del 2014, elaborado por personal técnico de dicha dependencia, lo que -al decir del presidente de la unidad agrícola- “no resiste un análisis, pues esos señores nunca han estado posesionados en áreas de nuestro predio”.

Carrasco muestra que han recurrido al ministro de Agricultura Gustavo Mostajo, con documento de fecha 7 de mayo del 2018, para que “disponga de manera inmediata una exhaustiva investigación de los hechos e iniciar los procesos sancionadores que correspondan, según ley, a efectos de curar estos males endémicos”.

RECLAMAN NULIDAD. “Y a pesar de que nosotros desde diciembre del 2014 y con posteriores solicitudes hemos pedido a la Dirección Regional Agraria Piura declare la nulidad de la constancia de posesión No. 067 - 2014, nunca hemos sido atendidos”, señala Anuario Páucar.

Mediante documento del 23 de mayo del 2018, dirigido al director regional de Agricultura, Mario Laberry, Wilmer Carrasco Burneo reitera la solicitud y alcanza copia de la resolución No. 5, de fecha 21 de mayo del 2018, expedida por el Juzgado de Primera Nominación de Tambogrande, que al evaluar la solicitud de la unidad agrícola y socios, como propietarios afectados, declaró la nulidad de los certificados de posesión, expedidos a la Asociación Ganadera Forestal Nuevo Amanecer.

Carrasco también indica que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra el director de la agencia agraria, Víctor Benites Pazos.

Remarca que el funcionario “ha venido haciendo caso omiso de todos los requerimientos formulados por la Dirección Regional para que alcance el expediente, donde obra la constancia de posesión en cuestión, y gozaría de amplia protección y es hasta cierto punto intocable”.

JUEZ DE PAZ SE RETRACTA. El juez de Paz de Primera Nominación de Tambogrande, Juan Yovera Rufino, expidió con fechas 10 de octubre del 2004 y 5 de julio del 2008, antes de la creación de la Asociación de Ganaderos Forestales Nuevo Amanecer, las constancias de posesión por 158.7631 hectáreas, que corresponden a los caseríos Santa Agueda y San Miguel de Seren, a la altura del Km. 56 de la carretera Sullana - Tambogrande.

Pero, con la resolución No. 5, de fecha 21 de mayo del 2018, anuló dichas constancias, alegando que se evidencia un vicio del acto administrativo, que causa nulidad de pleno derecho, así como también “los peticionantes no han actuado de buena fe, sorprendiendo a este juzgado con documentación irregular”.

ANTE MUNICIPIO. El 31 de marzo del 2016, la Asociación de Ganaderos Forestales solicitó la inscripción predial ante la municipalidad de Tambogrande, que extendió un certificado de zonificación, expedido con fecha 28 de octubre del 2014, antes de que se constituya la asociación.

También la ha inscrito como contribuyente, pese a que los asociados de la Unidad Agrícola Manuel Seoane ya están debidamente registrados como contribuyentes y propietarios de los predios independizados.

Por eso, el 21 de mayo del 2018, los representantes de la unidad agrícola, con documento dirigido al alcalde de Tambogrande, han pedido la revocatoria de la inscripción en el Registro Predial de la Asociación Ganadera Forestal Nuevo Amanecer.

TAGS RELACIONADOS