Congresista exige medidas drásticas ante hechos de corrupción en la Red de EsSalud Piura
Congresista exige medidas drásticas ante hechos de corrupción en la Red de EsSalud Piura

El parlamentario por Piura y vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, Hernando Cevallos Flores, demandó al gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, José Céspedes Medrano, medidas concretas y una posición clara contra los hechos de corrupción y actos irregulares ocurridos en torno a la tercerización de servicios en la seguridad social en la región Piura.

El legislador hizo la exhortación durante la presentación de Céspedes Medrano en la sesión de la Comisión realizada ayer en el Palacio Legislativo, en el marco de la investigación sobre presuntas irregularidades en las redes hospitalarias de EsSalud en el ámbito nacional, autorizada por el Pleno del Congreso de la República.

CASO DE HEMODIÁLISIS

Cevallos Flores detalló que solo en hemodiálisis, la red asistencial de Piura ha desembolsado casi 160 millones de soles en la última década. De este monto, más de diez millones corresponden a pagos efectuados entre el 2014 y el 2018 a la Clínica de Hemodiálisis El Redentor, centro donde se cobró a EsSalud por supuestas sesiones de diálisis a una persona fallecida.

El legislador emplazó al gerente de la Red Asistencial a denunciar con nombres y apellidos a autoridades, funcionarios y personajes involucrados en actos irregulares y de corrupción, sean del ámbito regional o nacional. Tras los cuestionamientos, el gerente José Céspedes admitió que se han encontrado vinculaciones e injerencias desde la Universidad Nacional de Piura durante la gestión del gerente anterior, Pedro Ojeda Gallo.

IRREGULARIDAD

Céspedes Vergara aseguró que Ojeda Gallo se aseguró de no figurar directamente en procesos de tercerización de servicios, conformando comités para delegar responsabilidades y evitar comprometer su firma. También informó que en las investigaciones que se realizan al ex gerente está la indagación por doble percepción, por presuntos cobros tanto en EsSalud como en la Universidad Nacional de Piura. Sin embargo, y de acuerdo a esta casa de estudios, la documentación se habría perdido durante la inundación de la ciudad de Piura ocurrida durante el Fenómeno El Niño Costero.

El congresista Hernando Cevallos, tras la sesión, indicó que las declaraciones de Céspedes Medrano se remitirán a la presidencia de EsSalud, y que exigirá a la titular de la entidad, Fiorella Molinelli, que acelere las decisiones destinadas a separar y sancionar a las personas involucradas en actos irregulares. Asimismo, recordó que desde el inicio de su gestión ha denunciado continuamente los indicios de corrupción, y solicitado auditoría a la Red de Piura, con casi nulos resultados.

TAGS RELACIONADOS