Presentarán denuncia contra las consejeras de Talara y Paita por presunto tráfico de influencias
Presentarán denuncia contra las consejeras de Talara y Paita por presunto tráfico de influencias

Los consejeros por las provincias de Piura, Hermer Alzamora; Sullana, Eligio Sarango; y Morropón, Óscar Echegaray, presentarán una denuncia por el presunto delito de tráfico de influencias contra las consejeras de Talara y Paita, luego de conocer el contenido de algunos correos electrónicos, en donde intercambian mensajes el exdirector de la DREP (Dirección Regional de Educación de ) Pedro Periche, con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán.

Así lo dio a conocer el consejero delegado del Consejo Regional de Piura, Óscar Echegaray, quien argumentó que dicho presunto delito no está tipificado dentro de la investigación que realizan las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Piura y Sullana, respecto a las UGEL de Paita y Talara, respectivamente.

RECURSO

Echegaray señaló que “dentro de la denuncia de trafico de influencias, solicitará el levantamiento del secreto las comunicaciones de las consejeras de Paita, Cecilia Torres, y de Talara, Grecia Arriola, porque esto no está siendo investigado por las fiscalías anticorrupción de Piura y Sullana”.

Como se sabe, algunos correos electrónicos entre el gobernador Reynaldo Hilbck y el exdirector regional de Educación, Pedro Periche, revelarían que las consejeras oficialistas Cecilia Córdova (Paita) y Grecia Arriola (Talara) habrían propuesto a los directores de las UGEL de su provincia, a cambio de favorecimiento en las decisiones del Consejo Regional.

Los correos datan desde el año 2015 hasta el presente año, y forman parte de la investigación fiscal del caso de corrupción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Talara, donde se desviaron cuatro millones de soles a favor de funcionarios de la misma UGEL y de la Dirección Regional de Educación de Piura.

ABRE SU CORREO

El 21 de marzo del 2018, Pedro Periche, en presencia de la Fiscalía accedió a su cuenta de hotmail en el que se pudo visualizar la comunicación que mantenía con el gobernador regional Reynaldo Hilbck en relación a la designación de los directores de las UGEL.

Sobre este tema, el secretario de la Oficina Anticorrupción, Jaime Távara, opinó que las fiscalías anticorrupción tienen que investigar también los nexos políticos que, según dijo, se evidencia en los correos electrónicos, “porque la parte política a través de UDN, ingresó a tomar el control de las UGEL para coparlas, y esto tiene que ser investigado con el pedido que se está haciendo, y se tiene que ver si alguien se ha beneficiado con el dinero, el copamiento político de las entidades públicas no debe volver a ocurrir”.

FUERO CIVIL

Por su parte, el consejero por la provincia de Piura, Hermer Alzamora, indicó que también presentarán un recurso ante el fuero civil sobre la resolución que emitió el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, en donde daba por concluida la labor del jefe de la Oficina Anticorrupción del Gobierno Regional, Alfred Urbina.

“Nosotros presentamos un dictamen durante la sesión de Consejo, pidiendo que la resolución que emitió el gobernador se devenga en nula pero la desaprobaron, lo que se presentará es un contencioso administrativo para que vea la validez o no de la resolución que emitió el gobernador”, indicó Alzamora.

TAGS RELACIONADOS