El juez Francisco Fernández Reforme, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura, dispuso 20 meses de prisión preventiva para los policías limeños, Carlos Eduardo Llanto Ponce y William Smith Castaño Martínez de la Dirección de Inteligencia, en cambio dictó comparecencia restringida para el agente piurano Irwin Wilmer Castillo Mendoza.
Fue durante la audiencia de prisión preventiva realizada al mediodía de ayer, donde la Fiscalía Supraprovincial de Crimen Organizado había pedido 36 meses de cárcel para los agentes que habían participado en el operativo en Los Bancarios, donde fueron abatidos cuatro presuntos delincuentes.
Para el magistrado, la presencia de Irwin Castillo en todas las diligencias desde que se inició la investigación, fue uno de los elementos que favoreció al imputado, pese a que reconoció que durante la operación realizó disparos.
También lo favoreció el haber sido solo el conductor de la camioneta, que según la Fiscalía, fue utilizada como señuelo para hacer creer a los presuntos delincuentes que en dicho vehículo se movilizaba el supuesto comprador una vivienda, cuya identidad se desconoce.
Lo contrario ocurrió con los agentes policiales, Castaño Martínez y Llanto Ponce, a quienes la Fiscalía los señala como partícipes en el operativo desde la planificación, conjuntamente con la otra agente policial, Noemí Santiago Gonzáles. Todos ellos, según la Fiscalía, al mando del comandante Raúl Enrique Prado Ravines.
En consecuencia, los agentes que seguirán el proceso en prisión, son además de Llanto Ponce, Castaño Martínez y Santiago Gonzáles, el coronel PNP Luis Alberto Zúñiga Saavedra, ex jefe de la Divinco (División Contra el Crimen Organizado), y el capitán PNP Francisco Arévalo Quispe.
También los suboficiales piuranos, Heyse Fiestas Yarlequé, Eddy Antón Campos y Víctor López Carrasco, quienes se encuentran como no habidos.
En cambio, quienes seguirán el proceso con comparecencia restringida, son: Horacio Cruz Cruz, Guvis Fiestas Yarlequé, Eileen Humberto Yovera Cisneros, Elmer Gerardo Carrasco Zegarra, y Jean Claude Miranda Jiménez.
Apelan. El Ministerio Público, al término de la lectura del dictamen por parte del juez Fernández Reforme, informó que apelará la decisión respecto a Irwin Castillo.
Lo mismo manifestó el abogado Percy Ipanaqué, abogado de los familiares de tres de los fallecidos.
INCLUIDO. Como se sabe, el fiscal Álvaro Rodas, hace unos días decidió ampliar la formalización de investigación, e incluir a quien considera como presunto cabecilla de la supuesta organización criminal, el comandante PNP Raúl Prado Ravines.
Según el documento que sustenta la inclusión de Prado Ravines, la Fiscalía señala que este oficial era quien dirigía y aprobaba todas las operaciones en donde actuaban, respaldado por el grado de oficial (desde que era capitán hasta que fue comandante) que ostentaba.
Indica que Carlos Llanto, William Castaño y Noemí Santiago (entre otros), tenían roles flexibles. “Los agentes de inteligencia al mando del líder intervenían en la etapa de planificación (delito provocado para convencer a sujetos proclives al delito), en la ejecución (victimar a los agraviados) o en ambas”.
“Y utilizaba facilitadores ajenos a la policía nacional (personal civil), para convencer a los agraviados a cometer delitos, mimetizándose como choferes, agentes de seguridad de inexistentes empresarios, o como delincuentes que también participarían en delitos imposibles”, añade el documento.
EL CASO. Como se sabe, a los 15 policías, el Ministerio Público les imputa el haber participado en un operativo planificado, en donde murieron cuatro personas, a quienes los señalaban como presuntos integrantes de la banda “Los Nuevos Injertos del Norte”, y que supuestamente iban a cometer un asalto.
El operativo en mención se realizó la mañana del 27 de febrero del año 2015 en el segundo parque de la urbanización Los Bancarios de Piura, y continuó hasta las inmediaciones de un centro comercial.
Durante la intervención, cuatro de los presuntos miembros de la banda fueron abatidos a balazos: Raúl Rivas Rimaycuna, Gian Marcos Fiestas Aquino, Hugo Yajahuanca Tineo y Alfredo Tello Monja.
Luego, el comando policial de Piura presentó la acción como un operativo exitoso que logró frustrar el asalto y robo al supuesto comprador de una casa en venta ubicada en las inmediaciones de dicha urbanización, pero cuya identidad se desconoce.
Después se realizarían varias diligencias, con la exhumación de uno de los cuerpos, para adjuntar evidencias.
Dos presuntos integrantes de a “Los Nuevos Injertos del Norte” fueron liberados del penal, luego de 18 meses de prisión. Se trata de Rodolfo Fiestas Aquino y Francisco Sánchez Diéguez.
VÍDEO. El 2 de octubre del año pasado, se dieron a conocer públicamente a través de un programa televisivo, las imágenes de vídeo que grabó el ciudadano colombiano, Henry Holguín, gestor de programas de resocialización y derechos humanos, quien trabajaba para el gobierno regional y residía frente al parque en donde ocurrieron los hechos.
En las imágenes se observan fragmentos del operativo, policías uniformados, dos cuerpos tendidos en el suelo, se escuchan disparos y frases como “Oe, asegúralo”.
Estas imágenes fueron incorporadas como nuevas pruebas que utiliza el fiscal Contra el Crimen Organizado, Álvaro Rodas, para sustentar el caso.
Inicialmente, participaron los fiscales Gilma Cabrera Cabanillas, Fany García y Martín Rijalba Gutiérrez. Luego lo asumiría Álvaro Rodas.