Disponen acción penal contra fiscales de los vídeos y juez de Sullana
Disponen acción penal contra fiscales de los vídeos y juez de Sullana

Después de una semana de su visita a esta ciudad y la declaratoria de la emergencia del Distrito Fiscal de , el fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, tomó acciones respecto de los fiscales inmersos en los vídeos del escándalo.

La máxima autoridad del Ministerio Público autorizó el ejercicio de la acción penal contra los dos fiscales de Piura, César Palacios Poma y Ricardo Cerro Sánchez, que aparecen en sendos vídeos que fueron publicados por Correo, recibiendo dinero de manos del cabecilla de la banda “Los Ilegales”, el detenido abogado Luis Alberto León More, para que favorezcan a sus clientes.

La Fiscalía de la Nación ha dispuesto similar medida contra un juez Sullana, implicado en presuntos actos de corrupción.

No obstante, hasta ahora no hay ninguna disposición que suspenda a los aludidos fiscales de sus funciones, admitió el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Guillermo Castañeda Otsu.

FISCALES EN LA MIRA. Los magistrados, ahora en graves problemas con la ley, son el actual fiscal provincial titular de Talara, César Augusto Palacios Poma, que será investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio.

Además, se autorizó el inicio de la acción penal contra el fiscal adjunto provincial titular de Piura, Ricardo Limberg Cerro Sánchez, quien habría favorecido a un procesado por homicidio.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura dijo que a más tardar hoy deben estar llegando las resoluciones de la Fiscalía de la Nación y toda la documentación al fiscal superior Ramiro Calle Calle, que va a conocer los referidos casos.

Ramiro Calle tiene que formalizar la investigación preparatoria y puede solicitar comparecencia restringida o prisión preventiva para Palacios Poma y Cerro Sánchez.

También puede optar por investigarlos en libertad, explicó Castañeda.

Resaltó que Calle Calle tomará una decisión autónoma y es el único facultado para decidir qué medidas se aplicarán a los investigados.

DECISIÓN INMEDIATA. En tanto, se prevé que el fiscal Ramiro Calle formalice la investigación y formule su requerimiento el mismo día en que reciba los expedientes o a más tardar al día siguiente.

En estos casos, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, la evidencia de los vídeos, la elevada pena a imponerse y la afectación a la imagen del Ministerio Público, se prevé que el pedido sea de prisión preventiva para los dos fiscales investigados.

En tanto, el Poder Judicial tiene un plazo de 48 horas para fijar fecha para las audiencias, aunque los investigados no tengan la calidad de detenidos. En esas diligencias se definirá la suerte de Palacios Poma y Cerro Sánchez.

En medios oficiales de la Corte Superior de Justicia de Piura se informó que la designación del juez superior instructor y del colegiado, que conocerán estos casos en primera y segunda instancia, se realizará tan pronto como el Ministerio Público formalice la investigación preparatoria contra los dos fiscales.

SUSPENDERÍAN COLEGIATURAS. La Comisión de Ética del Colegio de Abogados de Piura se reunirá en el transcurso de la semana, probablemente entre hoy y mañana, para evaluar los casos de los dos fiscales, indicó el decano del Colegio de Abogados de Piura y presidente de la Junta de Decanos de Colegios de Abogados del Perú, Manuel Castillo Venegas.

Y aunque se trata de una comisión autónoma, teniendo en cuenta que son casos evidentes se decidiría la suspensión de sus colegiaturas, como medida cautelar, mientras se realizan las investigaciones, expresó.

Castillo Venegas también consideró que los órganos de control del Ministerio Público deben decidir la abstención inmediata en las funciones de los mencionados, porque el proceso penal que se les va a iniciar es muy aparte.

Consideró que las medidas dispuestas por la Fiscalía de la Nación son positivas ante los graves y reprochables hechos denunciados.

También indicó que la Comisión de Ética del Colegio de Abogados, que preside el letrado Julio Aguilar Atoche también aplicaría la misma medida cautelar de suspensión de colegiatura al abogado Luis Alberto León More.

CONTROL INTERNO. En cuanto al cambio en la jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público, Castañeda dijo que la decisión está tomada por el fiscal de la Nación, pero eso tiene un procedimiento, que es la propuesta del fiscal supremo de control interno.

Consideró que se tomaría en cuenta la posición de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, que ha propuesto a la fiscal superior titular Faviola Campos Hidalgo, para suceder a Juan Paredes Portocarrero en el cargo. Estimó que el cambio se concretaría a más tardar la próxima semana.

PRESIONES DE JUEZ. La Fiscalía de la Nación también dispuso que se investigue por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico y cohecho activo específico al juez de Sullana, Luis Alberto Vásquez Dioses, quien es acusado de presuntas presiones a otro juez para favorecer al exalcalde de Sullana, Jaime Bardales, que finalmente fue condenado.

El hecho fue denunciado por el juez Carlos Lindo, quien alcanzó al entonces presidente de la Corte de Sullana, Luciano Castillo Gutiérrez, los mensajes de WhatsApp enviados a su celular por Vásquez Dioses, quien buscaba presionarlo para que sentencie en favor de la exautoridad edil.

El primer mensaje es del 27 de octubre del 2016 y proviene del número telefónico que Carlos Lindo guardó como Dr. Vásquez.

En el texto se lee: “Carlos, podrías contestarme. Quiero hablar 1 minuto”. “Carlos estoy afuera de tu casa”.

Según declaró Lindo ante la Odecma, ese día Vásquez Dioses estaba estacionado frente a su casa y al subir al auto le dice si había pensado en aplicar a Bardales una pena suspendida.

Al día siguiente, el 28 de octubre, desde las 8:18 de la mañana, en momentos que se daba inicio a la audiencia de lectura del fallo contra Bardales le envió los siguientes mensajes:

Vásquez: ¿Qué paso?

- ¿Qué vas a hacer?

- Si es condena, suspende la ejecución provisional, ¿podrás?

Lindo: No han presentado nada de nada. Todo han venido

Vásquez: ¿No lo puedes pasar por nada? Nino (abogado de un imputado) tiene el documento y no lo ha querido presentar.

- ¿Podrían entregarlo ahorita?

- Suspende ejecución provisional al menos, ¿puedes? y senténcialo.

Como se sabe, Bardales Ruiz fue condenado por Carlos Lindo a 13 años de cárcel efectiva, pena que fue reducida en Lima a siete años de cárcel.

Él figura en la lista de “Los más buscados” a nivel nacional desde mayo del 2017 y el Estado ofrece 25,000 soles de recompensa a quien brinde información de su paradero.

PIDE MEDIDAS CONCRETAS. El congresista Hernando Cevallos se reunió con el Fiscal de la Nación, a quien demandó acciones claras y concretas en la lucha contra la corrupción existente en el Ministerio Público, pues aún no se ha separado a los fiscales implicados en el cobro de “coimas”.

Cevallos enfatizó que la población espera decisiones que permitan recuperar la confianza en la institución.

El fiscal de la Nación ha reiterado su decisión de avanzar en el proceso de cambio para mejorar la imagen del Ministerio Público en la región, y en las próximas horas se oficializarían las esperadas medidas, dijo el parlamentario.

TAGS RELACIONADOS