Docente de la UNP pide claridad en el método de cálculo para las próximas elecciones al rectorado
Docente de la UNP pide claridad en el método de cálculo para las próximas elecciones al rectorado

El precandidato al rectorado de la UNP, Federico Guerrero Neyra, consideró que el Comité Electoral debe mostrar la metodología de cálculo, que se aplicará en las próximas elecciones para el rector y vicerrectores.

El docente pidió que, desde ahora, se establezcan reglas claras para dicho proceso, que estará dirigido por el comité que preside Hipólito Tume y en el que participarán alrededor de 540 profesores nombrados y 15,000 alumnos.

De acuerdo al artículo 66 de Ley Universitaria N° 30220 para las elecciones de rector y vicerrectores de universidades públicas, a los docentes ordinarios les corresponde 2/3 de la votación y a los estudiantes matriculados les corresponde 1/3 de la votación.

En la anterior elección, en la que se aplicó esta norma, solo hubo un candidato, que fue el actual rector César Reyes Peña.

En cambio, ahora, se vocean como candidatos Santos Montaño, Federico Guerrero, Segundo Dioses, Lucio Arana y Sigifredo Burneo.

En octubre de este año deben realizarse las elecciones universales, que decidirá al próximo rector de la Universidad Nacional de Piura. 

TAGS RELACIONADOS