El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que dirige Leslie Urteaga tuvo conocimiento dos semanas atrás de la intoxicación de 85 escolares del colegio Elvira Castro de Piura, sobre el mal estado de las conservas de pescado del programa Wasi Mikuna, debido a que padres de familia de Chulucanas denunciaron la presencia de gusanos en dichos productos. Así lo reveló un documento y videos que demostrarían que la intoxicación pudo evitarse.
Según un documento que fue revelado por Cuarto Poder señala que el 18 de marzo de 2025, los padres de familia reportaron, mediante videos y otras evidencias, la presencia de gusanos en los productos Karpes que iban a ser entregados a los menores del colegio 20054 en el centro poblado Santa Cruz del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón.
“Se tuvo conocimiento sobre el hecho reportado en la I.E. 20054, en la cual se observa en un video, la presunta presencia de materia extraña (gusanos) en un plato de arroz con conserva de pescado”, indica el documento.
Incluso, los madres grabaron varias imágenes.“Acá se metió. Ahí está, ahí está (el gusano)”, dijo una madre mientras movía el plato de comida con conserva de pescado.
Ante esto, al día siguiente (19-03-2025), acudieron al colegio el fiscal, personal de salud, representantes de Sanipes y de Wasi Mikuna de Piura, en la cual verificaron el almacén de los alimentos.
Pero pese a los videos grabados por los padres de familia, el personal de Sanipes solo realizó la verificación externa del producto a 200 unidades, es decir, nunca abrieron las conservas y no verificaron lo que los padres denunciaban.
A pesar de esto, no se detuvo la distribución de los productos, debido a que el pasado 3 de abril, 85 alumnos del colegio Elvira Castro de Quiroz de Ejidos de Huán, en Piura, terminaron intoxicados por consumir alimentos del programa Wasi Mikuna.
Al respecto, la titular del Midis, Leslie Urteaga dijo: “Los expertos de Sanipes se llevaron los productos y esos están en el laboratorio en proceso de incubación para realizar todas las pruebas. Nosotros paralizamos todo el lote el día 18 de marzo apenas nos dieron la alerta a tráves de los padres y mediante el oficio 055-2025 y se puso en conocimiento de Sanipes para que realicen los exámenes correspondientes. Son 57 latas de muestras que se están procesando”, dijo.
En tanto, la empresa pesquera Karson que poduce las conservas entregadas, cuenta con antecedentes. Son 4 sanciones previas a este escándalo que registra: 2 emitidas por Produce en junio de 2024 y la más reciente de enero de este año.
Incluso, fue sancionada por haber presentado información incorrecta al momento de la fiscalización y por no haber contado con documentos que acrediten el origen legal y la trazabilidad de los recursos hidrobiológicos, requeridos durante la fiscalización. A pesar de esto, no fue un obstáculo para continuar como proveedor del Estado.