Imagen
Imagen

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró una obra de mejoramiento de un colegio en el asentamiento humano El Indio de Castilla, y otra de electrificación en Los Geranios de Piura.

En su discurso, el Jefe de Estado reafirmó su compromiso de trabajar por el desarrollo de la región, ofreciendo obras de infraestructura en diferentes sectores.

PROMETE. Por ejemplo, anunció la construcción de hospitales en Sullana y en localidades de la sierra, como Huarmaca y Huancabamba; y la ejecución de obras de saneamiento (agua y desagüe).

“Queremos hacer de Piura una región potente, estamos modernizando y ampliando sus puertos, sus aeropuertos, estamos dándole vida a su refinería. Estamos trabajando en las zonas altoandinas con pistas para poder integrar a la longitudinal de la sierra a Huancabamba, Ayabaca y Morropón”, destacó.

Inclusive, cuando se encontraba en Los Geranios, prometió a los pobladores la construcción de pistas y veredas y el mejoramiento de un colegio en precarias condiciones.

PEDIDO. El presidente de la República también hizo un llamado a las autoridades regionales y locales (lo acompañaban el presidente regional, Reynaldo Hilbck, y los alcaldes de Piura y Castilla, Óscar Miranda y Luis Ramírez), para que sean transparentes y honradas en el uso de los recursos.

“Lo que sí les pido a todos ustedes es transparencia y honradez, no podemos dilapidar los fondos públicos que son escasos, tenemos que trabajar juntos para que la plata del pueblo se vaya al pueblo y no se quede en el camino, eso es lo que tenemos que hacer”, apuntó.

En ese sentido demandó que los proyectos que se presenten estén bien hechos y no sobrevalorados o subvaluados.

Asimismo, Ollanta Humala expresó que “hay una buena voluntad de trabajar juntos, podemos ir juntos Reynaldo (Hilbck), podemos trabajar juntos para desarrollar Piura”.

EN SUSPENSO. En declaraciones a la prensa, y a propósito de la inauguración del colegio Sagrada Familia de El Indio, el Jefe de Estado resaltó que en Piura se está invirtiendo 450 millones de nuevos soles en infraestructura educativa. Esto en el marco de la disposición de elevar el presupuesto de educación en medio punto porcentual del Producto Bruto Interno.

También mencionó que se trabaja en la recuperación de la jornada educativa en 80 colegios de la región.

Por otro lado, se pronunció sobre la unidad ejecutora para la policía en Piura, indicando que ese tema lo hablaría con el presidente regional.

“Yo encantado de apoyar todo lo que es seguridad ciudadana para Piura, lo importante es coordinar con el presidente regional y tratar de hacer lo que se requiere. No hay ninguna voluntad en contra ni a favor”, dijo.

Respecto al proyecto Alto Piura, señaló que el tema aún está en manos del gobierno regional.

TAGS RELACIONADOS