Irregularidades en instituto de UNP ocasionan perjuicio mayor a S/ 600,000
Irregularidades en instituto de UNP ocasionan perjuicio mayor a S/ 600,000

La  General de la República identificó un perjuicio económico de más de S/ 600,000 que involucra a 11 funcionarios de la Universidad Nacional de Piura () por presuntas  en la recaudación de ingresos y otorgamiento de becas en el Instituto de Enseñanza Preuniversitaria (Idepunp) de esta casa superior de estudios durante los años 2017 y 2018.

NO REALIZARON PAGOS

Según el informe del órgano de control, la administración del Idepunp no cauteló la recaudación de ingresos, al haberse evidenciado alumnos que recibieron el servicio y no efectuaron la contraprestación económica durante los ejercicios 2017 y 2018, incluso se detectó pagos a terceros o a servidores de este Instituto, sin que estos fondos ingresen al patrimonio del claustro universitario, lo que generó un perjuicio económico de S/ 601,198.00.

La comisión también identificó que un grupo de estudiantes obtuvo el ingreso directo a la universidad bajo esta modalidad; es decir, los postulantes rindieron los tres exámenes sin realizar pago alguno a este centro superior de estudio. Solo en el ciclo de abril a julio de 2018 se identificó a 203 alumnos que no pagaron las pensiones de enseñanza, de los cuales 40 ingresaron a la UNP.

En tanto, los usuarios indicaron que entregaron diversos importes en efectivo al personal de IDEPUNP y a terceros, quienes les interceptaban en las propias instalaciones de este instituto para ofrecerles regularizar su situación y hasta les ofrecían tarifas por debajo de las establecidas, para ello se les entregaba el carné de alumno sellado y firmado.

IRREGULAR ENTREGA DE BECAS

De acuerdo a los resultados de la auditoría, la comisión determinó que se otorgó becas a estudiantes del IDEPUNP a través de resoluciones rectorales al margen de la normativa vigente, sin que se justifique este beneficio y sin que se evidencie el control posterior, causando perjuicio económico a la entidad de S/ 48,840.00.

Conforme a la evaluación realizada, las becas de estudio fueron otorgadas sin el sustento correspondiente a un total de 88 beneficiarios en solo el periodo de enero a julio de 2018, como deportistas, estudiantes de escasos recursos económicos, entre otros, pero no se siguió el procedimiento regulado en el Reglamento General UNP, sin que exista un reglamento específico que regule el otorgamiento de becas, tampoco se ciñó a las facultades conferidas por Ley y el Estatuto de la universidad.

Esta situación se ha originado debido a la actuación de funcionarios y servidores que han intervenido en el proceso de otorgamiento de becas sin poder determinar la real condición socioeconómica del beneficiario, así como la falta de control posterior respecto a la información brindada, para el mantenimiento de las condiciones por las cuales fueron otorgadas, el incumplimiento de los procedimientos de matrícula y la falta de custodia de los recursos.

AL MARGEN DE LA NORMA

Durante los años 2017 y 2018, la universidad recaudó ingresos al margen de la normativa al cobrar importes superiores a los establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente por concepto de matrícula y pensión de enseñanza del IDEPUNP, ocasionado un perjuicio a los usuarios del servicio por S/ 368,465.00.

En ese sentido, el TUPA vigente a la fecha del informe establecía como costo de derecho de matrícula S/ 255.00 y pensión de enseñanza S/ 300.00; sin embargo, este se ha incrementado entre S/ 555.00 a S/ 650.00.

La comisión recomienda remitir el informe a los órganos competentes para el inicio de los procedimientos sancionadores contra los funcionarios y servidores comprendidos en los resultados de la auditoría, 11 señalados con presunta responsabilidad administrativa y ocho de tipo civil.

Además, estas situaciones ya se comunicaron a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para el inicio de las medidas legales correspondientes.