El candidato aseguró que los PAR también serán implementados con serenos y policías. Aseguró que apoyará a los mototaxistas para su formalización inmediata.
El candidato aseguró que los PAR también serán implementados con serenos y policías. Aseguró que apoyará a los mototaxistas para su formalización inmediata.

A pocos días de las , el candidato del movimiento Región para Todos al distrito de Veintiséis de Octubre, en la provincia de Piura, Javier Boceta Farro, afirmó que una de sus prioridades en su plan de gobierno es trabajar articuladamente para frenar el avance de la inseguridad ciudadana.

VER MÁS: Candidatos a la alcaldía de Piura presentan sus propuestas

¿Cuál será su prioridad si gana las elecciones municipales?

Son muchas las cosas a ejecutar inmediatamente, pero empezaremos por la seguridad ciudadana, que nos azota de manera terrible. Vamos a crear y trabajar con los PAR (Puestos de Auxilio Rápido), los cuales serán implementados con vehículos, serenos y policías para que cuando observen algún hecho delictivo en las cámaras de videovigilancia, la reacción sea de manera inmediata.

También trabajaremos el tema de la prevención, para evitar el aumento de la delincuencia porque estadísticamente se sabe que el 75% de los delincuentes son jóvenes y sabemos que no tienen oportunidades y por eso la comuna trabajará de la mano con el sector privado para brindarles puestos de trabajo, estudios. Además vamos a cambiar y repotenciar las canchas deportivas, que ahora son de arena, para darles oportunidad a los deportistas, entre otros.

¿Cuál es su propuesta en el tema de corrupción?

Vamos a transparentar todo lo que haremos en la comuna distrital, como las compras, ejecución de obras, licitaciones, la transparencia nos ayudará a cortar la corrupción de muchas formas porque nos está invadiendo en todo el país. Piura ocupa el segundo lugar, a nivel nacional, con alto índice de corrupción y por eso lo tenemos que cortar de raíz. En el distrito de Veintiséis de Octubre será cero corrupción, no contrataremos funcionarios con denuncias o investigados por corrupción, vamos a transparentar todo, los gastos e ingresos serán colocados en la página oficial de la municipalidad.

¿Cuál es su plan ante el crecimiento de las invasiones?

Existe la ley 31056 para posesiones informales, para que las municipalidades los ayuden en su formalización. Con ellos vamos a trabajar de manera inmediata para su formalización ante Cofopri y la Municipalidad de Piura. Haremos una oficina descentralizada para posesiones en proceso de formalización e informales, para evitar que los “peloteen” de oficina en oficina. Hay más de 100 posesiones en proceso de formalización e informales, tenemos más posesiones informales que formales en Veintiséis de Octubre y por ese motivo los apoyaremos, porque la ley está de nuestra parte y porque la Constitución Política nos respalda.

VER AQUÍ: El 28% de electores son jóvenes en Piura

Hay muchos asentamientos humanos y sectores en Veintiséis de Octubre que no cuentan con los servicios básicos. ¿Cuál es su propuesta?

Tenemos el derecho a los servicios básicos y al 2022 hay barrios que no tienen alcantarillado, ni luz y mucho menos agua. Existe una ley que estipula que se puede instalar los servicios de agua y luz de manera provisional, hasta que concluya todo el proceso de formalización, son leyes dadas y solo tenemos que hacerlas cumplir de manera inmediata sin mirar camisetas políticas, ni lugar, simplemente tenemos que trabajar de manera inmediata. Por ejemplo, Los Polvorines tiene 20 años de creación y no tienen desagüe, en el fondo de sus casas ya no tienen espacio para colocar más silos y ahora tienen que construirlos en sus jardines y eso no es justo. Los asentamientos que no tienen agua pagan el agua más cara del mundo, cada bidón cuesta S/5.

¿Qué propone para el transporte informal?

Tenemos que trabajar de manera inmediata con los mototaxistas. La municipalidad no puede hacer operativos porque no tiene una cochera para internar los vehículos. Les daremos todas las facilidades, de manera gratuita, para que hagan sus trámites para su formalización, pero por un cierto tiempo. Posteriormente, se harán operativos y se aplicarán papeletas provisionales sin costo alguno, pero con la retención del vehículo en el depósito, pero hasta cierto tiempo para que se formalicen.

¿Tiene ya su equipo técnico formado?

En la municipalidad ya hay funcionarios, los cuales serán evaluados y quedarán los mejores y ellos serán reforzados con nuestro equipo, cuyos profesionales no tienen denuncias por corrupción y tienen experiencia, tanto en el sector público como el privado.