Las lluvias alertan al Bajo Piura ante una inminente inundación
Las lluvias alertan al Bajo Piura ante una inminente inundación

En el  existen 9 puntos críticos de alto riesgo, por donde podría ingresar el agua del río Piura, ante una eventual crecida de su cause. En una inspección realizada por el gobernador regional, Servando García, y los alcaldes de Catacaos y Cura Mori, se constató que las actuales defensas ribereñas presentan serias deficiencias y no protegerían a los más de 100,000 habitantes de todo el sector.

RIESGO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado lluvias por encima de los valores habituales en la costa norte a partir de mañana. Ante ello, la población del Bajo Piura se encuentra en incertidumbre, pues teme que el río pueda volver a salirse de su cauce, tal como sucedido en marzo del 2017.

Por otro lado, la identificación de 9 puntos críticos a lo largo de toda la franja de las defensas ribereñas, a partir del Puente Miguel Grau hasta llegar a la carretera Panamericana Norte en Almirante Miguel Grau, expone a los más de 100,000 habitantes que viven cerca al río.

“Catacaos es una zona de alto riesgo de inundación; vivimos en peligro de que nos volvamos a inundar y vuelva a registrarse el caos. Nosotros solo aquí hemos podido identificar unos 4 puntos críticos, a parte de los otros 5 que tiene Cura Mori, por donde puede ingresar el agua con facilidad. Estos puntos están en Tres de Octubre, que pertenece a Simbilá, otro en Viduque a la altura del Rancho, en Narihualá y en Pedregal”, indicó el jefe de infraestructura de la municipalidad de Catacaos, Manuel Feria Rosas.

Por su parte, el alcalde cataquense, José Muñoz Vera, pidió que estos puntos críticos sean atendidos de inmediato, por las autoridades regionales. “Se necesita un enrocado en todas las zonas críticas, para evitar más daños, nosotros como gobierno local no tenemos maquinaria. Aquí somos unos 80,000 habitantes aproximadamente.

DEFENSAS

El gobernador regional, Servando García, pudo verificar el mal estado de construcción de las defensas ribereñas que aseguran a la población del Bajo Piura, tras la denuncia de un poblador de la zona. La autoridad regional sostuvo que el material usado para la construcción de las defensas no está correctamente compactado, por lo que sería de fácil desmoronamiento ante la crecida del río. Asimismo, indicó que solo se ha cubierto unos 10 centímetros de material sólido, lo cual es insuficiente para este tipo de construcciones.

“Es preocupante lo que hemos encontrado en las defensas rebereñas, desde ya he dado la orden al gerente de infraestructura para que se encargue de esto. También hemos visto maleza en el lugar, pese a la ejecución de los trabajos de descolmatación, que poco van a servir, pero ahora es momento de tomar las medidas correctivas”, indicó el gobernador.

Según informó el jefe de infraestructura de la municipalidad de Catacaos, Manuel Feria Rosas, las actuales defensas ribereñas en su parte inicial, a la altura del puente Miguel Grau, solo resisten un cauce de 2500 metros cúbicos de agua. Explicó que a partir de ese punto hasta Cura Mori, el nivel de altura de las defensas empieza bajar.

REFORZAMIENTO 

Por su parte, el alcalde de Cura Mori, Juan Vílchez Valverde, precisó que las defensas ribereñas tienen que ser reforzadas para evitar más inundaciones.

“Se tienen que reforzar las actuales defensas. En Cura Mori son siete kilometros aproximadamente de defensa mal hecha”, dijo el alcalde Vílchez.

En tanto, más de 100,000 habitantes esperan nuevos trabajos de reconstrucción para el Bajo Piura, para que los proteja ante futuras inundaciones del río Piura.

TAGS RELACIONADOS