En la lista figuran mujeres que han sido enviadas a los penales porque cobraban coimas de entre S/500 y S/2,000 e, incluso, por Yape. Al respecto, el especialista Guillermo Chang dijo que en las escuelas deben graduar solo a los policías que sean idóneos y que el gobierno debe hacer ajustes en sus planes de estudios.
En la lista figuran mujeres que han sido enviadas a los penales porque cobraban coimas de entre S/500 y S/2,000 e, incluso, por Yape. Al respecto, el especialista Guillermo Chang dijo que en las escuelas deben graduar solo a los policías que sean idóneos y que el gobierno debe hacer ajustes en sus planes de estudios.

Los tentáculos de la corrupción vienen afligiendo a la Policía Nacional en la región Piura, debido a que diez efectivos policiales, entre ellos mujeres, han sido mediante, incluso, la aplicación Yape, para no imponer papeletas de infracción vehicular, “ayudar” a los intervenidos y hasta a sus colegas.

Uno de los casos es de la suboficial PNP Mirla Benites Romero que laboró en la Unidad de Tránsito de Sullana, quien, junto a su colega, el suboficial Cristian Quispe Conislla, fueron detenidos este mes de julio y encarcelados en penales de Sullana y Piura, mientras los investigan por pedir una coima de S/500 a un chofer para no imponerle una papeleta por no tener brevete.

Mientras que el último jueves 13, la suboficial PNP Daniela Belén García López fue intervenida en la comisaría de Talara, debido que fue acusada de presuntamente solicitar S/ 1800 para liberar a una persona y entregar una moto que habría participado en un accidente de tránsito.

En tanto, en Piura, el suboficial PNP Irvin David Seclén Calle (23) será investigado en libertad, luego que le dictaran comparecencia, tras la denuncia de su colega que lo acusó de solicitarle S/2,000 para devolver su motocicleta.

MIRA ESTO || Fuego cruzado entre contrabandistas y la Policía dejó S/ 1 millón de pérdidas en Piura

A la vez, a fines del pasado mes de mayo, el suboficial Manuel Leonel Carrasco Domínguez (24) fue intervenido en la comisaría de Piura, por pedir S/500 a una mujer para “ayudar” a su familiar que fue detenido por robar un carrito de compras. Tras el hecho, Carrasco se sometió a la Terminación Anticipada y lo sentenciaron a 3 años con 4 meses de pena suspendida.

Mientras que el pasado 18 de mayo, la suboficial de primera PNP Nataly Priscilla Terrones Campover y el suboficial de tercera PNP Arzael Amijait Ato Vásquez que laboran en la comisaría de Amotape, Paita, fueron detenidos por recibir S/310 vía Yape y en efectivo para que no le impongan una papeleta a un chofer en una intervención la carretera Panamericana, en Ignacio Escudero, en la provincia de Sullana.

LEE TAMBIÉN || Cae policía por exigir presunta coima de S/ 1800 en Piura

Al respecto, el especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Piura (UDEP), docente Guillermo Chang, indicó que la corrupción es un problema de tipo moral.

“Es la institución, por medio de la educación en las escuelas (de la Policía), quien debe formarlos y permitir la graduación de aquellos cadetes que sean idóneos para encarnar sus valores. Sin embargo, aún con estos controles, puede haber malos elementos. Lo que debe preocuparnos es la capacidad de reacción de la institución frente a estos malos elementos”, puntualizó Chang.

Pidió que el gobierno haga varios ajustes. “En lo preventivo, tienen que hacer ajustes en los planes de estudios de las escuelas (oficiales y suboficiales). Interesa que los cadetes no sólo aprendan valores en lo teórico, sino que también los vivan. Además, es importante reglamentar las intervenciones policiales y que sean filmadas”, dijo Chang pidió a los ciudadanos fiscalizar y denunciar sin miedo a los malos policías.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS