Obra de más de S/ 40 millones enfrenta al GORE con la municipalidad
Obra de más de S/ 40 millones enfrenta al GORE con la municipalidad

La procederá a interponer hoy una denuncia penal por el presunto delito de falsedad ideológica en contra del gerente general del gobierno regional, Jesús Torres Saravia, y otros dos funcionarios, por haberles remitido un acta de cesión en uso de la avenida José Aguilar Santisteban, en donde se menciona al alcalde en una fecha que no se encontraba en Piura.

Así lo dio a conocer ayer el mismo alcalde provincial, Juan José Díaz Dios, tras rechazar la versión del gerente Jesús Torres, quien argumentó que dicho documento era solo un proyecto o modelo de acta de cesión en uso para ser analizado por la comuna.

Díaz Dios desmintió que se tratara de un modelo o proyecto de acta, porque en ninguno de los documentos adjuntos lo precisaba, por este motivo señaló que procederá a interponer dicha denuncia.

“Esto que han hecho estos señores no solo es una informalidad, es un delito, es falsedad ideológica, por eso nosotros mañana (hoy) procederemos a denunciar al gerente de infraestructura, pero además, después de lo que ha dicho el gerente regional, me queda claro que probablemente hasta ordenó esto, por eso el gerente regional también va a ser inmerso en esta denuncia”, manifestó ayer Díaz Dios.

El alcalde dijo además que han creído conveniente trasladar dichos documentos al Consejo Regional, “porque lamentablemente como alcalde no puedo hablar con el gobernador, quizá le conteste a los consejeros regionales”.

CONFLICTO

El pasado 7 de julio, el gobierno regional entregó a la Municipalidad de Piura un acta de traslado en uso de la avenida José Aguilar Santisteban, para encargarle principalmente el mantenimiento de las áreas verdes que están en estos momentos casi marchitas.

Tras analizar el documento, casi un mes después el alcalde Juan Díaz denunció que el contenido de dicho documento era falso, debido a que en él se le mencionaba como partícipe de una reunión para concretar dicha cesión en uso, en una fecha en la que él no se encontraba en Piura.

Ayer, el gerente general regional, Jesús Torres Saravia, en conferencia de prensa declaró que dicho documento no era falso, y que se trataba de un proyecto o modelo de acta de entrega de cesión en uso, para que la municipalidad lo analice y de a conocer luego su respuesta.

No obstante, en el oficio de entrega a la comuna, no se precisaba que era un modelo o proyecto de acta, a lo que el gerente Jesús Torres dijo que “si les estamos enviando nosotros un acta solamente con el visto bueno de los señores (gerente de infraestructura y de obras) para su evaluación (...) de repente nosotros consideramos que hay experiencia en gestión pública, y, caramba, es un acta”.

El funcionario explicó que la empresa constructora entregó la obra culminada al Gobierno regional, y que fue recibida el 25 de junio.

“Y a la semana siguiente, le hemos dicho a la municipalidad, señores queremos entregarle provisionalmente la obra para que ustedes se hagan cargo del área verde y mantenimiento de la pista, dado que por Ley Orgánica de Municipalidades le corresponde; por consiguiente, se les alcanza un proyecto de acta donde se va a materializar la sesión en uso o la transferencia provisional hasta que esta obra se liquide o se haga una transferencia definitiva”, señaló Torres Saravia.

Torres cuestionó que han pasado 30 días y la comuna de Piura no contesta, a diferencia, según dijo, de la municipalidad de Veintiséis de Octubre, que a los dos días de haber entregado el documento (8 de julio) se comunicaron con el ente regional para afinar los temas legales, sin perjuicio de ellos. “Por eso, ya están regando el área verde que le corresponde, ello se da porque hay voluntad, ganas de trabajar”, puntualizó.

Justamente, en la conferencia de prensa que dio el alcalde Díaz Dios, estuvo presente el gerente de la municipalidad del nuevo distrito, Wilfredo Rodríguez, quien dijo haber recibido un documento similar y que actualmente no hay proceso de cesión en curso.

Al igual que Díaz Dios, Wilfredo Rodríguez indicó que la figura de cesión en uso no procede para este caso.

No obstante, mostró la predisposición de la comuna octubrina para sumar esfuerzos y recuperar las áreas verdes que en estos momentos se encuentran secas.

Rodríguez señaló que el municipio del nuevo distrito cuenta con el personal adecuado y los técnicos, pero que con logística, maquinaria, operadores y combustible que les proporcione el gobierno regional, podrían recuperar las áreas verdes en menos de un mes.

El procurador de la comuna piurana, Edson Montalbán, indicó que el presunto delito en el que se habría incurrido, es el de falsedad ideológica, previsto en el artículo 428 del Código Penal.

“En parte tiene razón el gerente regional en decir que el documento no es falso porque lo firman sus funcionarios, sin embargo, hay que tener en cuenta que el contenido es el falso, y el delito de falsedad ideológica encuadra la conducta del que inserta o hace insertar contenido falso en un instrumento público”, acotó.

TAGS RELACIONADOS