Imagen
Imagen

El odontólogo Paul Reynaldo Olórtiga Contreras será puesto esta mañana cara a cara con su destino. Aunque él no estará presente en la sala de audiencias de la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Piura, allí este tribunal decidirá si lo regresa a casa para el reencuentro con su familia, o lo sigue manteniendo bajo encierro en el penal Río Seco.

Hora clave. La hora fijada para esta audiencia clave en el Caso Edita es 9 de la mañana. Para entonces, el viudo de la cantante de Corazón Serrano, Edita Guerrero Neira, habrá cumplido ya 75 días de prisión preventiva.

Se prevé que la audiencia demore como máximo una hora, aunque el colegiado que preside el juez superior Daniel Meza Hurtado podrá resolver en el instante la solicitud de excarcelación de Olórtiga o, en el peor de los casos, tomarse los tres días que le otorga la ley para pronunciarse.

¿Cómo será? En este tipo de audiencias el procedimiento ordena seis pasos claramente definidos, antes de que los autos queden listos para tomar una decisión.

El primero de ellos es la instalación de la audiencia, con la concurrencia de todas las partes. Luego éstas se acreditan ante el tribunal de apelaciones, en este caso el fiscal superior y la defensa del imputado.

Fuentes de Correo señalaron que por Olórtiga acudirán sus cuatro abogados: Ángel Infante, David Panta, Salvatore Hurtado y Juan Carlos Negro. De los representantes del Ministerio Público, todavía no se tenía noticia hasta ayer.

Hora de los abogados. Una vez instalada la audiencia, el presidente de la Sala concederá la palabra a la defensa para que fundamente su recurso de apelación, habida cuenta que no fue la Fiscalía la que apeló la decisión de primera instancia que declaró infundado dicho recurso.

No se informó cuál de los abogados de Olórtiga oralizará en favor de la liberación del viudo.

Culminada esta intervención, el fiscal superior podrá expresar su parecer, se entiende para que Olórtiga siga en prisión mientras espera su juicio.

La audiencia continuará con el derecho a réplica de las partes, y sólo entonces los autos quedarán para resolución del tribunal.

Para esto, será determinante que la defensa pruebe ante la Sala que los presupuestos que llevaron a prisión al viudo han quedado desacreditados.

fundamento de La defensa. Como se sabe, a nivel de juzgado los abogados de Olórtiga presentaron una pericia de parte para confrontar el protocolo de necropsia que sustenta la investigación fiscal; el que concluyó que Edita murió a consecuencia de una grave lesión en el cuello.

La pericia de parte, por el contrario, sostiene que la intérprete de “Muriendo de amor” falleció a causa de un aneurisma roto.

Para reforzar esta teoría, la defensa del viudo presentó los testimonios del asesor funerario Villegas Silupú y la enfermera de la clínica Sanna Belén, Aleyda Jaramillo, quienes coincidieron en que el cuerpo de la cantante no mostraba huellas de lesiones mayores, salvo en el labio, pómulo y una rodilla.

También aportaron la declaración de la madre de Edita, Eladia Neira de Guerrero, quien aseveró ante las autoridades que Paul no había maltratado a su hija.

La acusación fiscal. La Fiscalía, sin embargo, mantiene su tesis de que ninguna de estas pruebas desactiva los presupuestos materiales que establece el Artículo 268 del Nuevo Código Procesal Penal y que sustentan el auto de prisión preventiva.

Paul Olórtiga fue internado en Río Seco el pasado 27 de agosto, luego que a pedido de la fiscal Victoria Allemant una jueza determinó que en su caso concurrían los tres presupuestos que exige la ley.

Ellos son la existencia de fundados y graves elementos de convicción que hacen estimar que Edita no falleció de muerte natural sino como consecuencia de la comisión de un delito (parricidio), el mismo que vincula al viudo como presunto autor o partícipe.

Otro de los presupuestos para su encierro es que la pena que recibiría por ese delito, en caso de ser hallado culpable, es superior a los cuatro años de pena privativa de libertad.

Por último, la jueza Marleny Bustamante consideró que en medio de la investigación de los hechos, el imputado intentará eludir la acción de la justicia o, en todo caso, obstaculizar que se llegue a descubrir lo que realmente ocurrió con Edita Guerrero.

Contra todo esto se enfrentará esta mañana el viudo, quien de seguro seguirá el desarrollo de la audiencia desde su celda de encierro en el penal Río Seco.