• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Piura: La red de trata de personas acumuló dos millones de soles | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de agosto de 2022
Piura

Piura: La red de trata de personas acumuló dos millones de soles

En menos de un año atesoraron gran fortuna. Los detenidos serán extraditados el próximo viernes a Chile, donde pasarán treinta años en la cárcel

Piura: La red de trata de personas acumuló dos millones de soles
Piura: La red de trata de personas acumuló dos millones de soles
Fernando Fernandez
Actualizado el 30/10/2016 11:52 a.m.

Tras la desarticulación de cinco integrantes de una red internacional de trata de personas, se conoció que en menos de un año esta organización habría acumulado más de dos millones de soles, en Piura. 

Según fuentes oficiales, Soledad Maquera Clabetia, sindicada como la cabecilla de esta red internacional, cobraba de cuatro a cinco mil dólares a cada uno de las personas a las que llevaba ilegalmente hacia Chile.

FUNCIONES. Como toda asociación ilícita, cada uno de sus integrantes cumplía una función para que el ‘negocio’ se concretara.

Por información a la que tuvo acceso Correo, se supo que los hermanos Kliver Arthur y Kharlo Allan Zárate Sunción, eran los encargados de contactarse con los inmigrantes haitianos o ecuatorianos que anhelaban un trabajo en tierras chilenas.

Al tener un grupo de diez a veinte personas los llevaban de Tumbes hacia Piura.

Cuando los ilegales llegaban a Piura eran ‘hospedados’ en la vivienda de Soledad Maquera, ubicada en Sullana. Aquí ella les cobraba entre cuatro a cinco mil dólares para llevarlos a tierras chilenas.

ROBOS. Pese al dinero entregado por los ilegales, muchas veces los ‘coyotes’, como se denomina a los encargados de trasladar a los ilegales, les robaban o los abandonaban a su suerte.

Estas acciones fueron denunciadas por inmigrantes de República Dominicana, ecuatorianos y peruanos ante la Fiscalía chilena.

Desde el mes de diciembre del 2015 hasta el 28 de setiembre de este año, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado de Chile recibió 150 denuncias de inmigrantes contra Soledad Maquera y su cúpula.

Cada uno de los denunciantes manifestó que les pagó 4 a 5 mil dólares a Maquera, haciéndose un aproximado de 2 millones de soles solo en los casos que fueron denunciados.

SENTENCIA. Entre las denuncias hay casos de jóvenes que acusan a los hermanos Zárate Sunción de haberlas ultrajado sexualmente y abandonado a su suerte. Otros inmigrantes perdieron sus extremidades inferiores al tratar de cruzar la frontera de Tacna con Chile, cuyo campo ha sido minado para evitar el pase de ilegales.

Producto de todas estas acciones, Soledad Maquera, su hija Reyna Huaringa Maquera, Juan Castillo Vilca y los hermanos Zárate Sunción serán extraditados el próximo viernes a Chile, donde cumplirán una condena de 30 años.

Los acusados fueron procesados por las autoridades chilenas por los delitos de tráfico ilícito de inmigrantes agravado y asociación ilícita de tráfico de inmigrantes.

La sentencia fue emitida el pasado 28 de setiembre y para esto se solicitó la orden de captura internacional, la cual logró la detención de cinco de los seis buscados.

Pese a los esfuerzos de los Carabineros de Chile y de los agentes policiales de Perú y de Bolivia, una de las buscada, aún se encuentra no habida, se trataría de Zulma Moya de Arica.

Ella habría sido conviviente de Gabriel Arica, quien fue capturado en el año 2010 por agentes peruanos en la ciudad de Tacna.

INTERVENCIÓN. Los cinco sentenciados fueron capturados la mañana del viernes durante un megaoperativo internacional realizado por los Carabineros de Chile junto a representantes de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado de Chile.

Ellos junto a agentes peruanos realizaron un trabajo policial en las regiones de Tacna, Tumbes y Piura (Sullana).

En Bolivia también se llevó a cabo dicho operativo, sin que se capturara a ninguno de los integrantes de esta mafia.

Según fuentes oficiales, se conoció que el accionar de esta organización habría iniciado hace seis años, sin que ninguna de las autoridades peruanas lo notaran.

Un oficial, quien quiso mantener en reserva su identidad, manifestó que esta situación es vergonzosa para la PNP.

Tags Relacionados:

Piura

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Jlo y Ben Affleck se alejan una vez más

Jlo y Ben Affleck se alejan una vez más

Final explicado de “Carter”: la creación del virus, la identidad de Jung-Hee, quién es realmente Michael Bane y más

Final explicado de “Carter”: la creación del virus, la identidad de Jung-Hee, quién es realmente Michael Bane y más

Las más grandes polémicas dentro de “La casa de los famosos 2”

Las más grandes polémicas dentro de “La casa de los famosos 2”

últimas noticias

Piura: Policía mata de un balazo a un joven padre de familia

Piura: Policía mata de un balazo a un joven padre de familia

Recogen más de una tonelada de residuos sólidos de la bahía de Paita

Recogen más de una tonelada de residuos sólidos de la bahía de Paita

Piura: Una sechurana gana el concurso “Maestra Regional de la Artesanía Piurana 2022″

Piura: Una sechurana gana el concurso “Maestra Regional de la Artesanía Piurana 2022″

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados